Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Herman Melville

"Moby Dick", de Herman Melville

Imagen
  La novela y el mar. 18 de marzo de 2025 Moby Dick, Herman Melville Andreu Jaume   La obra de M elville es una novela que cumple con los requisitos del mito. Todos hemos oído hablar de Moby Dick, novela muy compleja que impugna o pone en tela de juicio la facilidad del propio mito: la historia del capitán de un barco ballenero, enloquecido y lleno de odio, que quiere cazar la ballena que lo partió en dos y que le arrebató una pierna. Se trata de un ejemplo cabal de lo que Italo Calvino entiende por clásico: “un clásico es un libro que nunca deja de decir lo que tiene que decir.” Moby Dick es una obra fascinante, inagotable, de muchas capas, una obra que inaugura   y funda el mito de la gran novela norteamericana. Melville, incomprendido en vida, creó esta primera gran novela norteamericana. Con un arranque clásico de novela de aventuras, escrita en primera persona, que luego se convierte en algo que transgrede las normas que ella misma ha creado y deviene en alg...

I WOULD PREFER NOT TO o el enigma de una frase

Imagen
  «Bartleby, el escribiente. Una historia de Wall Street»,  (1856) En mis paseos por las librerías de la ciudad he podido observar que, además de libros, se vende merchandising literario, objetos y accesorios inspirados en la literatura y que gozan de un espacio propio, normalmente junto a la caja o alrededor de un rincón de lectura naif con sillón y mesita. Nada que objetar, entre gustos no hay disputa. Pero sería muy triste ver que la frase del pálido escribiente Bartleby pervive únicamente como icono literario, un mero eslogan para camisetas, bolsas o tazas. ¡Nada más lejos de la realidad! Seguro que la bibliografía que han generado las cinco palabras de la frase que dejó Melville no cabría en una Billy de 80 x 100 cm de Ikea que, por cierto, quedaría perfecta junto al silloncito naif.     El cuento de Melville narra las peripecias de un copista recién contratado por un abogado de Wall Street, que es el narrador sin nombre de la historia. En la oficina trabajan do...

La renuncia: "Bartleby, el escribiente", de Herman Melville

Imagen
  Figuras de la santidad moderna, 24 de noviembre de 2022. La renuncia: Bartleby, el escribiente,  de Herman Melville Ignacio Echevarría. Bartleb y es un copista recién contratado por un prestigioso abogado de Wall Street, que es el narrador de la historia. En su pequeño despacho, tiene clientela fiel y asidua; trabaja con dos escribientes, Turkey y Nippers; y un auxiliar, Ginger Nut. Casi una tercera parte del cuento se gasta en describir a los personajes disparatados de la oficina. Y cuando aparece Bartleby, el abogado destaca de su figura: “¡pálidamente pulcra, lamentablemente decente, incurablemente desolada!”        Se trataba de un chico, con un aire irremediable de desamparo, de compasión. Se instala cerca de la mesa del jefe junto a un ventanuco desde donde solo se pueden ver muros de los edificios más altos. Empieza a trabajar allí, al principio se muestra muy aplicado pero al tercer día, el abogado le pide una tarea de copista, le pide que l...