Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La montaña mágica

"La montaña mágica". Literatura, enfermedad y tiempo secuestrado

Imagen
  Thomas Mann y el siglo XX 9 de octubre de 2025 Marisa Siguán     Por un lado, es histórica, ya que intenta esbozar la imagen interior de una época, la Europa de antes de la guerra; pero, por otro lado, su objeto es el tiempo puro en sí mismo, que trata no solo como la experiencia de su héroe, sino también en y a través de sí mismo. El libro es en sí mismo aquello de lo que habla; pues al describir el encantamiento hermético de su joven protagonista en lo atemporal, aspira por sí mismo, a través de sus medios artísticos, a la suspensión del tiempo [...] Th.Mann . “ On Myself ” (1940) en: Selbstkommentare: Der Zauberberg . Frankfurt : Fischer , 1995.   Sentirse transportado a regiones donde no había respirado jamás y donde, como ya sabía, reinaban condiciones de vida absolutamente inusuales, peculiarmente sobrias y frugales, comenzó a agitarle, produciendo en él cierta inquietud. La patria y el orden habían quedado no sólo muy lejos, sino que básica...

Thomas Mann. La montaña mágica

Imagen
Thomas Mann.  La montaña mágica Rafael Argullol.  La novela de ideas (3/ 4/ 18) Thomas Mann (1875-1955) hizo del conflicto entre la vida y la creatividad (Vida/ Arte)) el centro de sus novelas principales:  Los buddenbrook  (1901), La muerte en Venecia  (1912),  La montaña mágica  (1924),  Doktor Faustus  (1947). Su gran referente fue Goethe, quien hablaba ya de la necesidad de conciliar Obra y Vida. Uno de los temas nucleares es la enfermedad ( in-firmitas ), falta de solidez, de firmeza, como un rasgo caracterizador de vida. En  La muerte en Venecia , un escritor consagrado, insatisfecho por la imposibilidad de coincidir vida y arte, se encuentra por primera vez de una manera auténtica con el deseo que siente por la belleza de Tasio. Una epidemia en la ciudad va rompiendo el equilibrio anterior. La muerte es la imagen de la verdad íntima. En la última gran obra de Thomas Mann,  Doktor Faustus , un personaje ator...

Thomas Mann, La montaña mágica

Imagen
CCCB (4) "Para nosotros, los de aquí arriba"  Hoy la lección corre a cargo de Marisa Siguán, catedrática de literatura alemana en la Universidad de Barcelona. Es presentada por Jordi Llovet de manera cálida, se deja ver cierta complicidad entre ellos.  La tarde acompaña en la hora del eclipse de luz, con estelas que me envuelven y me llevan hasta una silla que no es la misma. Casi por azar he elegido otro ángulo, más cercano a la puerta. Así saldré de la sala antes de que acabe el acto sin llamar la atención. Quiero acudir a la librería Altaïr, donde se presenta de nuevo el libro de relatos, Nómadas y donde se va a conversar sobre la muerte y sus ritos. Marisa Siguán nos ha dejado en la entrada una hoja con las citas más relevantes de La montaña mágica . Todo un detalle que también acompaña a la melancolía. Todos leemos a la vez cuando ella lo hace en voz alta y se produce una suerte de liturgia, de rito pagano en torno a la literatura.  La novel...