Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

En el centenario de Carmen Martín Gaite II

Imagen
  Entre visillos, novela germinal La consolidación de Carmen Martín Gaite como novelista llegó con el Premio Nadal que obtuvo en enero de 1957 por su primera novela larga, Entre visillos , en la que desarrolla un personaje femenino singular llamado "la chica rara". La segunda fue Ritmo lento, que quedó finalista del premio Biblioteca Breve de Narrativa de 1962. Entre visillos , publicada en 1958, cuando el realismo social estaba en expansión, responde de alguna manera a las inquietudes del momento. Así, encaja en la orientación más testimonial del neorrealismo porque nos muestra la vida de un grupo de personajes, en su mayoría femeninos, en el mundo pequeño y cerrado de una ciudad de provincias, un grupo del que rehúyen en mayor o menor medida, los protagonistas, Natalia y Pablo Klein, cuya personalidad destaca sobre la colectividad. Algunos de los rasgos que la acercan al realismo social o neorrealismo son: la condensación espacial y temporal, la preferencia por un na...

Cristina Fernández Cubas, maestra del cuento

Imagen
                                                        El país. 11/2016 Entre intensidad y extensión  apuesto por lo primero. Para mí ser concisa es un reto. No soporto las historias machacadas y repetitivas, me gusta la sugerencia y creo en el lector inteligente y creativo. Hay que darle una historia, desde luego, una historia con todos sus elementos, no un "esbozo de..." Pero me gusta pensar que el lector, en muchas ocasiones, se quedará meditando más allá de la palabra "Fin". (Fragmento   en Palabras de mujeres, de María del Mar López-Cabrales, Ediciones Narcea, 2000.)   Estas palabras de Cristina Fernández Cubas confirman su predilección por la narrativa de lo breve: la novela corta y, sobre todo, por el cuento; género por el que ha sido reconocida, además de por la crítica y el público, con una serie de premios importante...