Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

24 lecturas de 2024: un año de descubrimientos

Imagen
  Libros 2024 📚📘📖📚   1. Nefando , de Mónica Ojeda 2. Querido Miguel, de Natalia Ginzburg 3. Cosas que ya no existen , de Cristina Fernández Cubas. 4. Historia personal del boom , de José Donoso.             En su Historia personal del boom (1972), José Donoso (1924-1996) quiere subrayar en qué consistió la renovación literaria. Para Donoso, Carlos Fuentes fue la pieza clave para ampliar la importancia de la literatura latinoamericana y su universalización vía Europa (Barcelona fue el centro editorial de los autores del boom). 5. La respiración cavernosa , de Samanta Schweblin.             La historia de una mujer enferma de Alzheimer esconde una reflexión sobre la pérdida, la identidad y el declive. La lista que Lola lleva siempre consigo con sus premisas fundamentales: “Clasificarlo todo. Donar lo prescindible. Embalar lo importante. Concentra...

Lord Byron. Poeta clásico y radical. Las cartas venecianas

Imagen
      27 de noviembre de 2024 Lord Byron en el exilio: las cartas venecianas. Andreu Jaume   El Canto IV de Childe Harold se convierte en su principal casa en los años de destierro por Europa. Para entender a este Byron maduro es crucial destacar el fenómeno de extrañamiento que sufrió Byron y su renuncia a la honra pública, que fue también una renuncia política y moral. El poeta renunció incluso a su lengua materna, el inglés. En esos años de estilo tardío habla más en italiano que en inglés y se relaciona con sus amigos por carta. El tono epistolar es decisivo en la conformación del estilo tardío de Byron, así como el gusto por la digresión, con un aplazamiento constante de la acción, por el comentario de la misma. El Don Juan, su gran obra maestra, donde desemboca su talento maduro, es un poema revolucionario, que adopta un mito muy conocido ya en el imaginario europeo de la época, que lo subvierte y lo utiliza como señuelo para empezar una historia que...