Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como literatura mexicana

"Temporada de huracanes", de Fernanda Melchor

Imagen
  Fernanda Melchor ( Veracruz, México, 1982 ) forma parte de una nómina de autores (en su mayoría, mujeres) que están transformando la literatura latinoamericana en el siglo XXI. Más allá de las peculiaridades de cada país, asistimos fascinados a un cambio que empieza a ser sólido en toda la narrativa escrita en español. Variaciones sobre el punto de vista, sobre las voces que narran, la hibridez de géneros, la estructura o la naturaleza de los personajes son propuestas de experimentación que vienen de lejos, de las vanguardias que no se agotan nunca. Y generan obras rompedoras, algunas con texturas cercanas a lo fantástico, muchas con denuncia de la violencia estructural del continente, violencia contra las mujeres en ámbitos privados, pero también la ejercida por el narcotráfico y la corrupción en lo social. Son narrativas potentes, radicales, que responden a los nuevos tiempos y que rompen con lo convencional y el artificio. Nombres como Mariana Enríquez ( Argentina ), Vale...

De literatura mexicana contemporánea

Imagen
    Vuelvo de México, un país electrizante, y en el vuelo de regreso a Madrid, apuro las últimas páginas del libro de Juan Villoro, El vértigo horizontal, Una ciudad llamada México , donde el escritor aborda un retrato poliédrico de la Ciudad de México y los chilangos (sus habitantes). La vida bulle en la capital y se desprende una energía que seguro perdurará en mi memoria por mucho tiempo. Villoro habla también en este libro-río de literatura mexicana, de la visión sobre la ciudad que han dado muchos autores, desde el siglo XVI y las Crónicas de Bernal Díaz del Castillo sobre Tenochtitlan hasta los títulos más recientes de Valeria Luiselli o Guadalupe Nettel.   “Para Carlos Fuentes, “la Ciudad de México es un fenómeno donde caben todas las imaginaciones. Estoy seguro de que la ciudad de Moctezuma vive latente, en conflicto y confusión perpetuos con las ciudades del virrey Mendoza, la emperatriz Carlota, de Porfirio Díaz, de Uruchurtu y del terremoto del 85. ¿A...