Aula de Literatura



Segunda Antología de Poesía española
SIGLO XX






Poema 1

RUBÉN DARÍO
“Canción de otoño en primavera”
Cantos de vida y esperanza. 1905



GLOSARIO
v.8. Aflicción (n. derivado de afligir”): tristeza o angustia moral. 
v.15. Armiño: Piel suave y delicada de un animal mamífero.
v. 27. Peplo: Vestidura exterior, amplia y suelta, sin mangas, que bajaba de los hombros formando caídas en punta por delante, usada por las mujeres en la Grecia antigua.
v. 28. Bacante: Mujer descocada, ebria y lúbrica. 
v. 16. Herodías y Salomé: personajes bíblicos (madre e hija) que representan la idea de la mujer fatal, una mujer sensual que consigue lo que quiere. 
CONTEXTUALIZACIÓN
Rubén Darío (Nicaragua 1867-1916) perteneció al modernismo español. Renueva desde América la poesía española de fines del XIX.Esta renovación afecta tanto a la temática como a la forma y se caracterizó por su perfección formal, un lenguaje preciosista, el empleo de imágenes de gran belleza y el gusto por lo exótico, entre otras cosas. Innovaciones métricas, usos de versos poco frecuentes, como el eneasílabo.Del Simbolismo, búsqueda de musicalidad y uso de símbolos. Del Parnasianismo, cultivo de la belleza formal: arte por el arte.
Cantos de vida y esperanza. 1905. Mayor profundidad de tono pero más sencillez en la expresión. Inmersión en el mundo intimista del poeta. Tono más angustiado y humanizado.

TEMA
El tema, que se enuncia claramente en el estribillo, sería la añoranza por la juventud perdida. (El poeta repasa con melancolía sus amores diversos). La añoranza va intensificándose a lo largo del poema, pero, contra todo pronóstico, el poema se cierra con una afirmación entre exclamaciones que hace triunfar la sensualidad sobre el tiempo y sus estragos. En otras palabras, él ya es viejo, ha sufrido, pero su corazón de amante no desfallece; aún puede amar más.
MÉTRICA 
17 estrofas. Estrofas de cuatro versos eneasílabos de rima cruzada ABAB (última estrofa 5 versos), con un estribillo (en las estrofas 1a 5a 9a13a 17a). Son SERVENTESIOS cruzados ABAB de rima consonante. En la estrofa 9 hay una variación en el estribillo. Tú te vas- te fuiste. Contiene el tema, el tópico Carpe Diem. Marca la estructura y añade el énfasis. 
ESTRUCTURA 
1. estrofas 1-4: amor puro en el sentido de inocente y primerizo. Experiencia cándida del amor.
2. estrofas 5-8: la pasión. Pasión perturbadora.
3. estrofas 9-12: la locura de amor. Pasión trascendental.
4. estrofas 13-16: conclusión y desengaño. Frustración sentimental. En la 16 hay cierto optimismo y se centra en el presente.
5. Verso suelto final. Esperanza y elimina ya el contraste.
ESTILO
Es un poema donde la voz poética, desde una edad ya madura, se mueve entre la añoranza del pasado y los viejos amores, y el desencanto ante la vida, que entra en el duro ocaso de la vejez, dejando atrás la juventud. Realiza un repaso autobiográfico de sus diferentes relaciones amorosas. Entre cada evocación de sus amores pasados se intercala un estribillo que expresa la nostalgia por la juventud perdida.
Entre cada estribillo, son referidas las experiencias amorosas de la voz poética, que van de la inocencia al desengaño y los excesos, para finalizar concluyendo amargamente que ya “no hay princesa que cantar”. El último verso, “¡mas es mía el Alba de oro!”, rompe inesperadamente con la estructura general de la composición, dejando en el aire esa enigmática afirmación que se abre a la esperanza.

 Figuras retóricas

Apóstrofe: juventud, divino tesoro.
Personificación: La Juventud es tratada como si se tratara de un ser animado. Por ejemplo: “Juventud (…),/ ¡ya te vas para no volver!”
Personificación de ensueño (lo arrulló como a un bebé) 
Alegoría es la representación una idea o concepto mediante un conjunto de imágenes alusivas o metafóricas. En este poema, en dos ocasiones la situación amor-desengaño es planteada mediante alegorías. Por ejemplo:En sus brazos tomó mi ensueño/ y lo arrulló como a un bebé…/ y le mató, triste y pequeño,/ falto de luz, falto de fe…”Otra juzgó que era mi boca/ el estuche de su pasión/ y que me roería, loca, con sus dientes el corazón”.
Retruécano: consiste en la reordenación de los elementos de una oración en una oración subsiguiente. De esta inversión resulta un nuevo sentido, que contrasta con el de la primera oración. Por ejemplo: “Cuando quiero llorar, no lloro,/ ¡y a veces lloro sin querer!”.
Hipérbaton: se altera el orden corriente de las palabras para aumentar su expresividad. Observamos varios en este poema. Por ejemplo:Plural ha sido la celeste/ historia de mi corazón”. Pues a su continua ternura/ una pasión violenta unía./ En un peplo de gasa pura/ una bacante se envolvía…”
Metáfora: “Era su cabellera obscura/ hecha de noche y de dolor”. sed de amor, rosales del jardín” (“chicas jóvenes”).
Símil: establece una comparación entre dos elementos en el texto. Por lo general, viene introducido por elementos de relación. Por ejemplo:Miraba como el alba pura;/ sonreía como una flor”.Yo era tímido como un niño”.
Encabalgamiento: se produce cuando una frase queda a caballo entre dos versos, pues la pausa del verso no coincide con la pausa morfo sintáctica. Por ejemplo:Era una dulce niña, en este/ mundo de duelo y aflicción”. La otra fue más sensitiva,/ y más consoladora y más/ halagadora y expresiva”
Epíteto: es un adjetivo calificativo que resalta las características del sustantivo, otorgándole mayor expresividad. Por ejemplo: “Divino tesoro”.
Sinestesia: es una figura retórica que consiste en mezclar diferentes tipos de sensaciones o percepciones, sean visuales, auditivas, táctiles, olfativas o gustativas. Por ejemplo:Celeste historia”, “Dulce niña”.

ACTIVIDADES

    1. Observa el título y di qué sugiere. Coloca los versos que hacen referencia a las siguientes paradojas:
      dulzura-amargura v.7-8
      alba pura-cabellera oscura v.10-12
      ternura-violenta v. 25-26
      pureza-bacante v.25-28

En el título ya está la dialéctica del poema Otoño-Primavera, contraste, paradoja, la tensión entre la madurez y la juventud.

    1. Métrica
    2. Estructura
    3. Cantos de vida y esperanza (1905) supone un cambio de rumbo en la poesía de Rubén Darío. Supone el inicio de una nueva etapa, de temas subjetivos, intimistas o basados en motivos hispanos y políticos. Hay un acusado cambio anímico y emocional del poeta, que quiere encontrar respuestas a los interrogantes de la existencia.
________________________________________

Poema 2
ANTONIO MACHADO        
 “Fue una clara tarde, triste y soñolienta..”
Soledades 1903-1907

CONTEXTUALIZACIÓN. 
         Antonio Machado (Sevilla,1875- Collioure,1939)
        Se trata del sexto poema del libro Soledades, que empezó a escribir Antonio Machado en 1899. Realizó una primera publicación en 1903, para ampliar y eliminar algunos poemas en una segunda publicación del año 1907.
         El verso busca la esencia de las cosas, su alma. Influencias del Simbolismo, poesía del diálogo del ser humano con su tiempo, conversa con el paisaje. Símbolos: la tarde, el camino, el agua, la fuente, el jardín, el parque, la infancia,...
         Etapa modernista, intimista.
TEMA
     En este poema, el poeta entabla de modo simbólico un diálogo con una fuente que quiere recordarle su condición de persona triste en el pasado. El diálogo se convierte en un monólogo, una visión hacia dentro.
El poema se desarrolla en un escenario muy peculiar: en un parque al atardecer, de clara influencia modernista.   El tema central refiere a la tristeza causada por la soledad y la monotonía del discurrir del tiempo, tema muy recurrente en la obra machadiana.
           
ESTRUCTURA EXTERNA. Análisis de la MÉTRICA.
En su aspecto externo se puede apreciar que el poema está formado por 52 versos repartidos en catorce estrofas de verso variable con claro predominio de los formados por cuatro versos con métrica alterna: predominio de los dodecasílabos de rima consonante y cruzada frente a la presencia de versos hexasílabos de igual rima que los anteriores o formando pareados.
Dominan los serventesios (ABAB), aunque la primera estrofa aparece quebrada, que coexisten con los tercetos (estrofas 4 y 5) y una estrofa de seis versos formada por tres pareados juntos, de rima AABBCC (estrofa 6).
ESTRUCTURA INTERNA
Se pueden apreciar tres partes:
 • Una presentación o introducción: estrofas 1, 2 y 3.
 • Una parte central: el diálogo entre el poeta y la fuente: estrofas 4-13.
 • Un final, a modo de cierre, que copia la segunda estrofa: estrofa 14.
ESTILO
A) YO poético, lírico.El poema es de expresión claramente subjetiva, lo que proporciona mayor lirismo al texto. Tanto por la escenografía como por el predominio del adjetivo y su especial uso y selección, lo acercan al influjo literario modernista del momento, cuya figura mayor fue Rubén Darío.
Este poema dialogado, lleno de motivos ambientales muy típicos del primer Machado (la tarde, la fuente, el jardín ajado, los frutos en la rama...), trata de un reencuentro del poeta con el pasado que recuerda. Todo el encanto de entonces parece repetirse ahora y, sin embargo, nada es igual que ayer porque todo recuerdo es impreciso, equívoco, doloroso... La vista al pasado se salda con un fracaso: por eso el poema repite, como un lúgubre estribillo, su segunda estrofa en la última.

B) Figuras retóricas
         El estilo es primordialmente nominal con claro dominio del adjetivo, ya sea antepuesto o pospuesto. Los recursos literarios dominantes son: Fonéticos: onomatopeyas (v. 5, rechinó). Encabalgamientos. Morfosintáticos: hipérbaton (v. 5, rechinó en la vieja cancela mi llave), asíndeton, paralelismos, anáforas Semánticos: sinestesia (v. 6, agrio ruido), metáforas (v. 19, mi cristalvertía), símbolos (la fuente, la tarde, el agua). Especial atención hay que prestar a la simbología: tanto la tarde como el agua que fluye simbolizan el paso del tiempo, clara influencia del Simbolismo francés. Pragmáticas: personificación, materializada en el diálogo con la fuente.
ACTIVIDADES
1. En el quinto verso el poeta nos dice: «Rechinó en la vieja cancela mi llave». A partir de ese momento penetra en uno de los espacios favoritos del modernismo. ¿A qué escenario nos estamos refiriendo?
Al jardín modernista donde se producen todo tipo de efectos sensoriales.
2. Antonio Machado en 1931 dijo que «la poesía es la palabra esencial en el tiempo». Con estas palabras pretendía captar la esencia de las cosas, a la vez que su fluir temporal. ¿Cómo lleva a cabo su propósito en este poema?
La poesía como palabra en el tiempo, como intuición de imágenes vívidas, y no solo como cobertura de conceptos. Estamos ante una temporalidad encarnada, una memoria viva que devuelve la primitiva emoción que cristaliza en la visión de la infancia a partir de un signo sensible: la fuente. De la realidad objetiva del mundo sensible surgen las imágenes, así que visión y sentimiento nacen fundidos. La sensación se dirige a la memoria y permanece allí hasta que llega el recuerdo, la nostálgica resurrección del pasado («En el solitario parque, la sonora / copia borbollante del agua cantora / me guió a la fuente. La fuente vertía / sobre el blanco mármol su monotonía. / La fuente cantaba: ¿Te recuerda, hermano, / un sueño lejano mi canto presente? / Fue una tarde lenta del lento verano»), vv. 10-15.
 3. Comenta la temática y resume el poema en un par de líneas.
La melancolía del poeta. Éste guiado por el sonido del agua penetra en el jardín («La fuente sonaba. / Rechinó en la vieja cancela mi llave; / con agrio ruido abrióse la puerta / de hierro mohoso y, al cerrarse, grave / golpeó el silencio de la tarde muerta. / En el solitario parque, la sonora / copia borbollante del agua cantora / me guió a la fuente»), vv. 4-11. La monotonía del canto del agua desencadena que el poeta entre en concomitancia con la fuente y lleve a cabo una mirada atrás en el tiempo buscando un momento análogo al presente. Mediante el diálogo, el propio poeta recupera su recuerdo, su pasado y además busca en su propio interior.
4. Fija la estructura. Pon en relación el inicio y el final y comenta el efecto que producen en el poema.
A. El poeta penetra en el jardín solitario y se describen los símbolos del paso del tiempo (vv.1-12). B. Diálogo entre el poeta y la fuente (vv. 13-36). C. Los cuatro últimos versos en los que el poeta abandona el jardín y se repite la segunda estrofa del poema. En consecuencia, el texto se abre y se cierra con las mismas imágenes.
5. El poema tiene una clara estética modernista. Comenta los ocho primeros versos. Ten en cuenta la adjetivación.
En la adjetivación se observa una gradación anímica (la tarde es «clara», «triste» y «soñolienta»), cromática (la hiedra es «negra» y «polvorienta») y sonora (el juego de la llave «rechina» y la cancela «agrio ruïdo»).
6. Los versos 33-34, ¿qué recurso literario contienen? Busca dos metáforas del «agua».
Aliteración: «Yo sé que tus bellos espejos cantores / copiaron antiguos delirios de amores».
Metáfora del agua: «cristal» (v.29 «Yo sé que tu claro cristal de alegría») y «espejo» (v. 33 «Yo sé que tus bellos espejos cantores»).
7. Comenta la métrica.
Se combinan versos dodecasílabos y hexasílabos, con predominio de los primeros. Se combinan serventesios y pareados. La rima es consonante.
8. ¿Qué dos movimientos literarios franceses influyen en el modernismo? ¿Cuál de los dos te parece más cercano a este poema? ¿Qué otras influencias hacen del modernismo un arte «sincrético»?
En el modernismo influyen dos movimientos franceses de la segunda mitad del XIX: el parnasianismo (búsqueda de la belleza formal, el autor del famoso lema parnasiano es Gautier «El arte por el arte»: Su mayor representante es Leconte de Lisle.); y el simbolismo (a través de símbolos o de la música, en palabras de Verlaine «La música ante todo», se explican imágenes o realidades físicas que sugieren ideas o estados de ánimo. El simbolismo arranca con Baudelaire y se desarrolla con Verlaine, Rimbaud y Mallarmé. Este poema es más cercano al simbolismo. De hecho hay una clara influencia del soneto «Après trois ans» (incluido en Les poèmes saturniens) de Paul Verlaine (la fuente, el jardín, la melancolía...). La norteamericana (W. Whitman, E. Allan Poe), la inglesa (O. Wilde), italiana (D’Annunzio), americana (Rubén Darío, Azul) y la hispánica (el Romanticismo intimista de Bécquer. Los poetas antiguos: Berceo, Juan Ruiz, Jorge Manrique y los poetas de los cancioneros del XV).

 _________________________________________________________________________________
Poema 3
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
 “Soledad"
 Diario de un poeta recién casado (1916)

LECTURA COMPRENSIVA. GLOSARIO
• Plenitud: Totalidad, integridad.

CONTEXTUALIZACIÓN. Autor y obra
• Juan Ramón Jiménez (Huelva 1881- Puerto Rico, 1958) 
• En 1900 viaja a Madrid para participar activamente en la defensa del modernismo. De carácter depresivo, pasó por varios sanatorios hasta que se instaló, en 1911, en la Residencia de Estudiantes de Madrid. En 1916 se casa con Zenobia Camprubí, que tuvo un papel fundamental en la Obra del poeta y realiza el viaje a Nueva York, tras el que publica Diario de un poeta recién casado (1916). 
• Su evolución poética se basó siempre en la revisión constante y en la búsqueda de la perfección y la belleza pasó por 3 etapas: sensitiva -16-intelectual 16-39-suficiente o verdadera. 
• Este poema pertanece a la etapa intelectual. Etapa intelectual (1916-1936). Con Diario de un poeta recién casado (1916) se inaugura una nueva etapa en la trayectoria de Juan Ramón Jiménez, esta es, la de la poesía desnuda o intelectual. Una poesía pura pero con una pureza distinta a la de sus comienzos. La musicalidad, los argumentos poéticos y la ornamentación se suprimen a favor de lo puro y esencial. Se ha llevado a cabo un proceso de depuración. Se suprimen las circunstancias.

TEMA
La soledad a la que se refiere el título es la del mar. El poeta toma al mar como interlocutor para plantear una reflexión: el mar está solo porque no sabe que es el mar. El mar no tiene conciencia de sí mismo. No puede, por tanto, hablar consigo mismo ni, por tanto, darse compañía. La persona que anda sola tiene, por lo menos, la voz de su conciencia, a la que escucha y a la que habla cuando conviene. Pero el mar carece de ese desdoblamiento, no tiene voz interior. Por eso vive en permanente soledad.
En este poema, el poeta medita frente al mar. Cree que el ir y venir de sus pensamientos es comparable al movimiento de las olas. Su cambiante estado de ánimo, siempre en busca del autoconocimiento, ahora también desea conocer el mar. Y el poeta, hablando consigo mismo, le habla, porque su soledad le parece semejante a la inmensa soledad del océano.    

El tema principal es la soledad que le transmite el autor la inmensidad del mar. Los subtemas son la plenitud del mar, la identificación de la soledad del mar con la del autor, y la búsqueda de la verdad y del conocimiento.

ESTRUCTURA EXTERNA. Análisis de la MÉTRICA.
El poema está formado por trece versos de diferentes medidas, aunque dominan los heptasílabos y los endecasílabos. Aparecen algunas asonancias (-ée, vv. 5, 7, 9, 10 y 11). Desde el punto de vista de la métrica estamos ante una composición más libre cuyo ritmo descansa en la repetición («tus olas van [...] y vienen, van y vienen» vv. 6-7).
Verso libre

ESTRUCTURA INTERNA. Partes según el contenido.

Se presenta como una unidad. El poema está concebido como un todo. Prevalece la brevedad, la contundencia, la concentración conceptual y emotiva.
Se pueden establecer 3 partes
1ª: vs 1-3: paradoja o contraste entre la autosuficiencia o plenitud del mar y su íntimo desconocimiento. 
2ª: vs 4-10: El mar, como la mente del poeta, se abre en heridas y el continuo movimiento de las olas es la imagen de las eternas contradicciones del poeta.
3ª. Vs 11-13: Reafirmación de la primera parte. Admiración por la plenitud y el autodesconocimiento.
ESTILO.  Figuras retóricas. El primer verso nos sitúa ante la personificación del mar. Al dirigirse al mar en forma de apóstrofe, el poeta lo convierte en su interlocutor. Esta personificación aparece envuelta en una contraposición lógica y gramatical: En ti estás... y qué sin ti estás. Esta contraposición se explica por la diferencia que existe entre la apariencia y el ser: el mar parece completo cuando se lo observa, no parece faltarle nada. Es una masa inmensa de agua y agua. Sin embargo, el poeta descubre que detrás de esa apariencia de inmensidad, la naturaleza del mar es una naturaleza incompleta pues le falta la conciencia. Las exclamaciones de los versos 2 y 3 expresan sorpresa ante ese descubrimiento. El mar, a pesar su movimiento, no se alcanza nunca, no llega a conocerse, no llegará a saber que existe.
El v. 4 nos sitúa ante una imagen dramática: las olas se identifican metafóricamente con heridas, son quiebras en la superficie. Esta metáfora está justificada por el contexto, pues al personificar al mar, Este puede, en correspondencia, estar herido. Esa imagen lleva a un símil introducido por una partícula con viejo sabor, cual en lugar de cómo. El poeta siente que su frente está también abierta en mil heridas (en este caso las heridas serían las preocupaciones, los pensamientos o, simplemente, las inquietudes intelectivas). Esta comparación sirve para acentuar el paralelismo entre el poeta y el mar, pues ambos parecen, en su inquietud incesante, andar a la búsqueda de sí mismos, conocerse,  llegar a ser ellos. El movimiento de las olas queda sugerido expresivamente por la repetición de van y vienen, contraposición que está en la línea de la primera señalada (en ti y sin ti). Para subrayar el movimiento aparentemente contradictorio de las olas se recurre a dos nuevas contraposiciones: besándose, apartándose (v. 8) y conocerse...y desconocerse (vv. 9 y 10). Algunas de estas contraposiciones sirven, de paso, para acentuar la personificación que sostiene todo el poema, pues, aunque aquí se atribuyan a las olas, normalmente se refieren a fenómenos que protagonizan las personas.
En los tres últimos versos se recurre de nuevo a oponer negaciones a afirmaciones previas (Eres tú, y no lo sabes, // tu corazón te late, y no lo siente...). La finalidad de este juego es resaltar la aparente paradoja entre la apariencia de vitalidad del mar y su incapacidad para sentir y tener conciencia de sí. La imagen del corazón latiendo alude poéticamente a la energía que está en el origen del movimiento de las olas. 

Figuras retóricas del poema
Utiliza enunciados exclamativos para enfatizar, se pueden apreciar en el v. 2-3 donde aparece una exclamación retórica “¡qué sin ti estás, qué solo, qué lejos, siempre, de ti mismo!” y en el V.13 “¡Qué plenitud de soledad, mas sólo!
Personificación: hace una reiterada personificación del mar y de sus olas en todo el poema, per ejemplo entre v. 6-10 “tus olas van, como mis pensamientos, y vienen, van y vienen, besándose, apartándose, en un eterno conocerse.” Los gerundios representan la inmediatez y paradoja de estar haciendo varias acciones, algunas opuestas, a la vez. 
Comparación: v. 6 “tus olas van, como mis pensamientos” compara el vaivén de las olas con el de sus pensamientos.
Repetición, polisíndeton y antítesis: v. 7 “y vienen, van y vienen” con esta repetición intenta reproducir con sus palabras el mismo vaivén de las olas. , 
Enumeración: v. 8 “besándose, apartándose”
Antítesis: v. 8 “besándose, apartándose”, v. 9-10 “en un eterno conocerse, mar, y desconocerse”.
Metáfora: v. 4 “abierto en mil heridas”.
Paradoja: v. 1-2 “En ti estás todo... que sin ti estás”, v. 11 “Eres tú y no lo sabes” y v. 12 “tu corazón te late y no lo sientes...”.
Anáfora: v. 2-3 “qué sin ti estás, qué solo, que lejos”

Epifonema: (Exclamación o admiración que cierra un discurso). v.13 “¡Qué plenitud de soledad, mar sólo!” en este último verso el poeta cierra y concluye el poema de una manera enfática. el reconocimiento admirado y compasivo de la grandeza del mar, cuyo tamaño es al mismo tiempo medida de su soledad, de su imposible conciencia. 

ACTIVIDADES (LA GALERA)
 Etapa sensitiva (1898-1915)  Etapa intelectual (1916-1936)  Etapa suficiente o verdadera (1937-1958) 
La primera, sensitiva, se divide en dos sub-etapas; intimista (hasta 1908) y la de  ̈los ropajes modernistas ̈ (hasta 1916). La segunda, intelectual (1916-1936) evoluciona hacia un vitalismo poético, la transición de una etapa a la otra es marcada por la Guerra Civil española, donde el poeta apoya a la República. Y la tercera, poesía suficiente o verdadera (desde 1936) se caracteriza por una poesía compleja y metafísica.
Etapa intelectual (1916-1936). Con Diario de un poeta recién casado (1916), se inaugura una nueva etapa en la trayectoria de Juan Ramón Jiménez, esta es, la de la poesía desnuda o intelectual. Una poesía pura pero con una pureza distinta a la de sus comienzos. La musicalidad, los argumentos poéticos y la ornamentación se suprimen a favor de lo puro y esencial. Se ha llevado a cabo un proceso de depuración. Se suprimen las circunstancias. (ausencia de adjetivación)
2. ¿Qué dos recursos estilísticos se encuentran en el primer verso?
 La personificación del mar al que el poeta se dirige en forma de apóstrofe.
3. ¿Cómo está representado el movimiento contradictorio de las olas del  mar? Con las contraposiciones: («y vienen, van y vienen, / besándose, apartándose, / en un eterno conocerse, / mar, y desconocerse»), vv. 7-10.
4. Comenta la métrica. El poema está formado por trece versos de diferentes medidas, aunque dominan los heptasílabos y los endecasílabos. Aparecen algunas asonancias (-ée, vv. 5, 7, 9, 10 y 11). Desde el punto de vista de la métrica estamos ante una composición más libre cuyo ritmo descansa en la repetición («tus olas van [...] y vienen, van y vienen» vv. 6-7).
5. Observa lo que le dice el poeta al mar en los versos 11-13: «Eres tú, y no lo sabes / tu corazón te late, y no lo siente... / ¡Qué plenitud de soledad, mar solo». ¿Cómo interpretarías esos versos? Ponlos en relación con los dos primeros: «En ti estás todo, mar, y sin embargo, / ¡qué sin ti estás, qué solo». El mar a pesar de su fuerza no siente, no tiene conciencia de sí mismo («En ti estás [...] y [...] qué sin ti estás»), su naturaleza es incompleta.
6. Determina el tema. ¿Qué imagen representa las heridas, las contradicciones espirituales del escritor? Las olas del mar se asemejan a las heridas, contradicciones espirituales del escritor («Abierto en mil heridas, cada instante, / cual mi frente, / tus olas van, como mis pensamientos, / y vienen, van y vienen / besándose, apartándose, / en un eterno conocerse, / mar, y desconocerse», vv. 4-10)
7. ¿Qué puedes decir sobre la estructura interna? ¿Cómo se refleja en el estilo? El poema está concebido como un todo. Prevalece la brevedad, la contundencia, la concentración conceptual y emotiva.
_________________________________________________________________________________
Poema 4




PEDRO SALINAS
“Para vivir no quiero”
La voz a ti debida (1933)


CONTEXTUALIZACIÓN. Autor y obra
         Pedro Salinas ( Madrid,1891- Boston, 1951)
    Miembro de la Generación de 27. Fue poeta y profesor. Entiende la poesía como un modo de ahondar en la realidad. Fase inicial influenciada por la poesía de JR Jiménez. Su obra más importante se da en la seunda etapa: es una trilogía sobre el amor: La voz a ti debida (1933), libro al que pertenece el poema, Razón de amor, (1936) y Largo lamento (1939).
         Emplea un léxico sencillo y sugerente, aparentemente coloquial, con frase cortas y simples.

TEMA
Plantea el abandono de lo superficial para llegar a la esencia de los amantes.
Subyace en el poema una idea del amor como sintonía de dos personas en lo que tienen de más auténtico o de esencial, por debajo de lo superficial o accesorio. El poeta propone a la amada, y se propone a sí mismo, un renunciar a lo que se ha sido, un despojarse de lo accesorio o lo convencional, un liberarse de ataduras o raíces, como condición necesaria para una libre y plena entrega mutua.

ESTRUCTURA EXTERNA. Análisis de la MÉTRICA.
28 versos, 2 estrofas.
Predominan los heptasílabos, el verso 15  es trisílabo y el 27 tetrasílabo.
La métrica es sencilla, sigue una regularidad en la medida del verso, pero no en la rima. El poema está formado por versos heptasílabos que no se agrupan en estrofas y que tampoco tienen rima. Junto a estos hay dos versos muy cortos: el verso número 14 que es trisílabo y el verso número 27, tetrasílabo. No es un capricho, ambos están colocados en puntos claves del poema para introducir contenidos importantes.
  
ESTRUCTURA INTERNAPARTES:
En cuanto al contenido se distribuye en tres partes claramente:
Los primeros 4 versos sirven como introducción. En ellos se concentra el tema central de toda la composición.
Del verso 5 al 15 están dirigidos al “tú”, la amada, a quien pide se despoje de todo, se convierta en esencia.
Y del 16 hasta el final, se repite el proceso, pero en este  caso con el “yo”, el poeta-amante.

Figuras retóricas.
Excalmación retórica, hipérbaton, Enumeraciones, enumeraciones caóticas, encabalgamiento, bimembración (26), perífrasis (18), epanadiplosis (28)

ACTIVIDADES (LA GALERA)
1. El poema presenta una introducción (vv. 1-4) y dos apartados (vv. 5- 28) ¿cómo podrías subdividirlos? Comenta la métrica.
El poema supone el abandono de lo superficial con respecto al amor para profundizar en su esencia. Se pueden distinguir dos apartados: la renuncia del tú (vv. 5-15) y la del yo (vv. 16-28). Heptasílabos sin rima. Hay dos versos cortos, el verso 14 (trisílabo) y el 27 (tetrasílabo), que diferencian ambas partes. 
2. En los versos 1 y 2, ¿qué excluye el poeta de su concepto del amor? Lo externo y convencional.
 Explica el sentido de los versos 3-4 («¡Qué alegría más alta: / vivir en los pronombres!»). Expresan un ideal «alegría más alta»: «vivir en los pronombres». El poeta propone una mirada introspectiva y auténtica y los pronombres (El tú y el yo) representan esa esencialidad.
4. En la secuencia que va del verso quinto al undécimo, ¿qué propone a la amada?, ¿y a sí mismo? Para que la entrega sea libre y plena propone la renuncia de lo que ha sido. Desligarse de las raíces, la posición social, desproveerse de lo accesorio, huir de lo convencional y entregarse al amor de forma libre y plena.

5.  «sólo tú serás tú» (v. 15) ¿de qué recurso se trata?
Un pleonasmo.
6. Los versos 16-18 («Y cuando me preguntes / quién es el que te llama, / el que te quiere suya»), ¿con qué verso guardan paralelismo? ¿Y los versos 19-23 («enterraré los nombres, / los rótulos, la historia. / Iré rompiendo todo / lo que encima me echaron / desde antes de nacer»)? Versos 16-18, con el verso 12; versos 19-23, con los versos 5-6. Al renunciar al pasado, a las señas de identidad («lo que encima me echaron / desde antes de nacer», vv. 22-23), a la clase social. En definitiva, despojarse de las apariencias («enterraré los nombres», v. 19) para quedarse con la esencia (los pronombres)

7.¿Con qué verso del segundo apartado relacionarías la palabra «desnudo» del verso 25? Con el verso 5 («Quítate ya los trajes»).
A lo largo del poema se ha llevado a cabo un proceso de ruptura con lo exterior. ¿Cómo cristaliza todo ese desarrollo en los versos 24-26 («Y vuelto ya al anónimo / eterno del desnudo / de la piedra, del mundo»)? Con el «anonimato», la pérdida del nombre que refleja lo superficial de la personalidad. Sin «trajes» (v. 5) el poeta ha llegado al «desnudo de la piedra, del mundo»...

Reflexiona sobre el último verso («Yo te quiero, soy yo»), ¿con qué otro verso presenta analogía? ¿Qué recurso estilístico contiene? Expresa la respuesta amorosa, la correspondencia entre los pronombres (el tú y el yo) Presenta analogía con el verso 15 («sólo tú serás tú»). Contiene una epanadiplosis.
10. Observa la tabla siguiente y relaciona los versos de la columna A con su correspondiente rasgo de estilo de la columna B:
A. VERSOS                                                             B. RASGOS DE ESTILO
1. «islas, palacios, torres» (v. 2)  2. Enumeraciones organizadas de sustantivos 2. «Para vivir no quiero 3. Alternancia de tiempos y los modos verbales: el presente de indicativo, el imperativo, un futuro
 3. «Yo te quiero, soy yo» (v. 28)     1. Presencia de deícticos que sirven para situar al interlocutor.
4. Asociaciones insólitas típicas de las vanguardias.    4. «vivir en los pronombres» (v. 4)           
11.¿Por qué La voz a ti debida ofrece una visión «antirromántica» del amor?
Por el optimismo. En Salinas, el amor es una fuerza que da plenitud a la vida y confiere sentido al mundo. Es enriquecimiento del propio ser y de la persona amada, por ello es un acontecimiento jubiloso: «¡Qué alegría vivir / sintiéndose vivido...!».Por el equilibrio entre sentimiento y razón, a ausencia de pathos (desequilibrio, desesperación) romántico.
 _______________________________________________________________
Poema 5
JORGE GUILLÉN
“Más allá”
Cántico, 1936


GLOSARIO
         v. 5. Intacto. adj. Que no ha padecido alteración, menoscabo o deterioro.
         v. 11. Alboreado. participio del verbo alborear, 'amanecer'.
         v. 23. Aploma. V. Hacer que algo adquiera mayor peso o alguna otra cualidad del plomo.
         v. 22. Cunde. Que se propaga o se multiplica.
         v. 36. En vilo. loc. adv. Suspendido, sin el fundamento o apoyo necesario; sin estabilidad.
 Con indecisión, inquietud y zozobra.
         v. 38. Avidez. Ansia, codicia.
         v.45. Al azar. loc. adv. Sin rumbo ni orden.
         v. 46.Tropel. N. Muchedumbre que se mueve en desorden ruidoso. 
Conjunto de cosas mal ordenadas o colocadas sin concierto.
         v. 60. ¡Salve!. Interjección poética que se usa para saludar.
         v. 71. Embozo. Doblez de la sábana por la parte que toca al rostro.
         v. 105. Jubiloso. Alegre
         v. 109. Escueto. Breve
         v.192. Fulge. Brilla


CONTEXTUALIZACIÓN. Autor y obra (p. 134)
         Jorge Guillén (Valladolid, 1893-Málaga, 1984) pertenece a la Generación del 27, exponente de la poesía pura: “todo lo que permanece en el poema, después de haber eliminado todo lo que no es poesía”. Poesía conceptual, e idealiza el mundo buscando lo esencial de las cosas y renuncia a lo sentimental.. Quiso agrupar su obra poética en un solo libro. Confluye un vitalismo optimista con la tradición literaria.
         Cántico (cuatro ediciones entre 1928-1950), es un canto al mundo, a la existencia, a la vida sencilla. Primera etapa.
TEMA
    El poeta despierta, abre los ojos y toma forma la realidad. El tiempo, con tanta felicidad, se hace eterno.            
    El tema es la perfección de la vida desde el punto de vista del autor, que admira lo creado por el ser humano.

ESTRUCTURA EXTERNA.  MÉTRICA.
         Número de versos: 200
         Número de estrofas: 50.
         Coplas: Estrofas de cuatro versos heptasílabos, Arte menor.
         Son versos heptasílabos.
         La rima es asonante (identidad acústica de los fonemas vocálicos a partir de la útima vocal tónica) en los versos pares, mientras que los versos impares aparecen sin rima (y son versos sueltos).
El esquema de la rima es: -a-a, -b-b, -c-c, -d-d, -b-b.
ESTRUCTURA INTERNA. Partes según el contenido. 6 partes:
PARTES: Exalta en sus versos la humilde realidad diaria, a través de la cual se manifiesta la plenitud del Universo.
         Parte I: Estrofas 1-15. El despertar del yo poético.
         Parte II: Estrofas 16- 20. Despertar y descubrimiento.
         Parte III: Estrofas 21- 25. Objetos
         Parte IV: Estrofas: 26- 30.  El escritor, sentado en su despacho de trabajo (la alusión a "unos libros, la mesa"  contempla, en un día cualquiera ("hoy lunes"), la perfección que exhiben las pequeñas cosas que habitualmente le acompañan: "maravillas concretas" y "material jubiloso" son, en efecto, "El balcón, los cristales. / Unos libros, la mesa"; como también lo son el "filo escueto" -de los libros-, elementos cotidianos en los que "la energía / de plenitud actúa"; y como igualmente lo son hasta las más modestas realidades: las blancas paredes de su despacho y el sillón en el que se sienta: "esto es cal, esto es mimbre". Y, lleno de júbilo, Guillén nos comunica su actitud entusiasta ante la perfección que revela todo lo creado. De ahí la exclamación admirativa de: "¡Energía o su gloria!"
         Parte V: Estrofas 31-35. Sol, luz
         Parte VI: Estrofas 36- 50. Perfección del día. Júbilo.

ESTILO
A) Rasgos:
         Abundancia de sustantivos, a menudo sin artículo, y de frases nominales, sin verbo, porque los nombres recogen la esencia de las cosas, no su existencia, como el verbo.
         Frecuencia de oraciones exclamativas.
         Uso preferente del verso corto o de arte menor.
B) Figuras retóricas.
         Señaladas sobre el texto.
ACTIVIDADES.
1. ¿Cómo es la métrica?
Estrofas de cuatro versos heptasílabos con rima asonante en los pares, los impares quedan sueltos: – a – a, – b – b, – c – c, – d – d, – b– b.
2. La temática del poema. En los versos 41-44 está la tesis. Coméntala. ¿Con qué filósofo presocrático sintoniza?
La vida es bella en sí misma. El poeta se complace con la contemplación del universo, la creación. El poema parte de la filosofía de Parménides: «el ser es y no puede dejar de ser; el no ser no es y no podría llegar a ser, porque lo que no es no puede variar, ni mejorar ni empeorar» (Valverde, 26). Así pues, como afirma el propio Guillén: «Ser, nada más. Y basta. / Es la absoluta dicha.» El poema se centra en el ser, en la contemplación jubilosa de todo lo creado; el mundo está bien hecho frente al desorden lejano, porque Cántico es fe de vida:2 «¿Hubo un caos? Muy lejos / de su origen, me brinda / por entre hervor de luz / frescura en chispas. ¡Día!».
 En definitiva, como dice el poeta: «El mundo está bien hecho».
3. Coteja los contenidos de la primera estrofa y de la última. ¿Qué tipo de estructura confieren al poema?
La última estrofa remite a la primera (el despertar); por consiguiente, la estructura del poema es circular. 
4. ¿Por qué el poeta tiene una postura «antirromántica»?
Porque no contempla el dolor ni la angustia. Se aleja del pathos romántico. No expresa rebeldía ni descontento ante el mundo: «El mundo está bien hecho». Se aleja del caos, la tempestad, el otoño, la oscuridad, y elige momentos luminosos y armónicos (el amanecer, la hora del ángelus, el mediodía, lo primaveral).
5. Comenta el estilo. 
La influencia juanramoniana es evidente:
– Estilo nominal: abundancia de nombres abstractos: «Y sobre los instantes / que pasan de continuo / voy salvando el presente, / eternidad en vilo». La frase corta (parataxis, yuxtaposición) favorece la nominalización: «Corre la sangre, corre / con fatal avidez. / A ciegas acumulo / destino: quiero ser».
– Escasez de verbos, «estatismo», preferencia por la forma nominal (infinitivo): «¡Al azar de las suertes / únicas de un tropel / surgir entre los siglos, / alzarse con el ser».
_________________________________________________________________________________
Poema  6

GERARDO DIEGO
“Romance del Duero”
 Soria. 1923


1. CONTEXTUALIZACIÓN. Autor y obra  
·      Gerardo Diego (Santander, 1896-Madrid, 1987) pertenece a la Generación del 27, exponente de la versatilidad del grupo: cultiva la tradición y la experimentación. Su inclinación por este último arte le lleva a iniciar primero en el Creacionismo, un movimiento de las Vanguardias.
·      El “Romance del Duero” es un poema incluido en su obra Soria, 1923.

2. TEMA. El yo lírico se  dirige al río Duero, y lleva a cabo una reflexión sobre el paso del tiempo y el amor y la soledad.

3. ESTRUCTURA EXTERNA. Análisis de la MÉTRICA.
·      Número de versos:  28
·      Número de estrofas: 7
·      Tipo de versos: octosílabos
·      Rima: asonante en versos pares, en a-a
·      Es un romance.

4. ESTRUCTURA INTERNA. Partes según el contenido. 
·      Parte I: Del verso 1 al 16. Soledad del río al que la ciudad le da la espalda.
·      Parte II: Desde el v. 17 al 28. Desea el equilibrio del río, solitario pero eterno.
5. ESTILO
      A) Rasgos
·   Abundancia de sustantivos, a menudo sin artículo, y de frases nominales, sin verbo, porque los nombres recogen la esencia de las cosas, no su existencia, como el verbo.
·      Frecuencia de oraciones exclamativas.
·      Uso preferente del verso corto o de arte menor.
B) Figuras retóricas.
·      El Apóstrofe: Se dirige a seres animados o inanimados, presentes o distantes me­diante preguntas o exclamaciones vehementes. Ej.: Tú, viejo Duero…
·      La reduplicación: Repite seguida la misma palabra. Ej.: Río Duero, río Duero…
·      La anáfora: Repite la misma palabra al comienzo de varias frases o versos. Ej.: Nadie a acompañarte baja, nadie se detiene a oír…
·       El hipérbaton: Cambia el orden habitual de los complementos en la oración. Por ejemplo, el verbo al final de la frase: Nadie a acompañarte baja.
·      La hipérbole: Exagera al hablar. Ejemplo: nadie se detiene.
·      La personificación: Atribuye a seres inanimados comportamientos o sentimientos propios de los seres vivos. Ejemplo: Tú, viejo Duero, sonríes.
·      La comparación: Explica las características de algo por similitud con otra cosa. Ej.: la muralla vieja parecía una boca desdentada.
·      La metáfora: Sustituye una palabra por otra, no sinónima, con la que guarda una relación de parecido. Ejemplo: estrofa (por rumor) de agua, tu espejo (por superficie), muralla desdentada (por hundida), barbas (por cascadas) de plata (por blancas), moler con romances (por la fuerza del agua).

ACTIVIDADES

1.      El poema se construye en base a una personificación. Explícala.
El río aparece personificado: «sonríe, canta versos», es «estrofa». Encarna el senex («barbas de plata»), la sapientia.

2.      El Duero es uno de los emblemas de la ciudad de Soria. ¿En qué verso el poeta otorga al río valor «eterno»? Comenta los versos 17-20: ¿de quién proviene la idea del río que fluye? ¿Con qué tópico sintoniza? ¿A qué filósofo remite la idea de río estable?
Verso 4: «tu eterna estrofa de agua». El concepto del río fluyente es el devenir de Heráclito (véase Antonio Machado, «Proverbios y cantares», cuestión 3). Nos remite al tópico del tempus fugit que ya hemos comentado por doquier. La idea del río estable de Parménides.

3.    Comenta la temática (¿dónde está el tema?). ¿Qué voces estructuran el poema? ¿Quiénes las representan?
Temática: el paso del tiempo y lo perecedero del amor. Ambos se superponen y contrastan a lo largo del poema. El tema está en los versos 17-20 y 25-28. El poeta se conduele porque no goza del equilibrio del río, a la vez estable y vivo: «Quién pudiera como tú, / a la vez quieto y en marcha, / cantar siempre el mismo verso / pero con distinta agua». Por otra parte, «amor» no es más que palabras: «... los enamorados [...] siembran [...] palabras de amor, palabras», inestables como el río que fluye y se lo lleva todo.
Aunque el río es eterno, el amor alcanza su fin. Estructura: tú-río // yo-poeta, que aparece en los versos 17-20.

4. ¿Qué figura contienen los versos 17-28?
Una epanadiplosis. El verso empieza igual que acaba: «palabras de amor, palabras».
5.    El poema reúne características de la primera etapa del 27. Menciona alguna.
En la primera etapa del 27 no todo consiste en la «deshumanización», también tiene cabida el influjo clasicista por la vía de la lírica popular. En el caso de este poema, el romance.

 ________________________________________________________________________________
Poema 7


Federico García Lorca (1898-1936)

"Ciudad sin sueño (Nocturno del Brooklyn Bridge)"

Poeta en Nueva York  (1929)


 Se conserva un autógrafo en la Fundación García Lorca, fechado el 9 de octubre de 1929 con el subtítulo Vigilia, y se publicó en 1931 en Poesía española. Antología, de Gerardo Diego. Aquí expresa el poeta el mundo de la noche, de la vigilia, transmitiendo al panorama de la ciudad nocturna su propia insatisfacción, su imposibilidad de soñar o de encontrar alivio o esperanza: «no es sueño la vida. ¡Alerta!”; “al que le duele su dolor le dolerá sin descanso, y el que teme la muerte la llevará sobre sus hombros».



Poeta en Nueva York es el título de un poemario escrito entre 1929-30 durante su estancia en la Universidad de Columbia, así como en su siguiente viaje a Cuba y publicado por primera vez en 1940 cuatro años después de la muerte del poeta.

García Lorca dejó España en 1929 para impartir unas conferencias en Cuba y Nueva York. Aun así, el motivo del viaje fue quizá un pretexto para cambiar de aires y huir del ambiente que le rodeaba y que le oprimía: debido a un fracaso sentimental y al dilema interior que sentía por su sexualidad, Lorca padeció en esa época una profunda depresión.
A Lorca le impactó profundamente la sociedad norteamericana, y sintió desde el inicio de su estancia una profunda aversión hacia el capitalismo y la industrialización de la sociedad moderna, al tiempo que repudiaba el trato dispensado a la minoría negra. Nueva York es reflejada mediante imágenes irracionales como una ciudad inhumana que sepulta la naturaleza. Poeta en Nueva York fue para Lorca un grito de horror, de denuncia contra la injusticia, el materialismo corrupto y la discriminación, contra la deshumanización de la sociedad moderna y la alienación del ser humano, al tiempo que reclamaba una nueva dimensión humana donde predominase la libertad y la justicia, el amor y la belleza.
Glosario
Escotillón: Trozo del piso del escenario que puede levantarse para dejar una abertura por donde salgan a la escena o desaparezcan personas o cosas.
Aguacero: Lluvia repentina, abundante, impetuosa y de poca duración.
Maraña: enredo de hilos o cabellos.
Sierpes: serpientes.
Sienes: Cada una de las dos partes laterales de la cabeza situadas entre la frente, la oreja y la mejilla.

TEMA
“Ciudad sin sueño” (en Poeta en Nueva York) es un poema sobre la noche.

En un primer nivel de significado la pieza es, tal y como su subtítulo indica, un nocturno (pieza musical de tono melancólico), pero esta no es la única “noche” que el poeta abarca. García Lorca expone –a la vez que denuncia– el ocaso de la sociedad norteamericana, que ha fracasado en tantos sentidos: el horror, el caos y el absurdo se han instalado en una población sumida en la noche perpetua. La ciudad era un “símbolo patético” del sufrimiento y de la imposibilidad del amor y el olvido para el poeta.



El poema se hace eco de los dos ejes temáticos fundamentales de Poeta en Nueva York: la experiencia de Lorca respecto al mundo (percibe la deshumanización global e innumerables injusticias) y la propia introspección del autor (que se debate entre el amor, el instinto y el deseo).

MÉTRICA

 La métrica del poema es de verso libre, generalmente en versos de arte mayor y sin rima.. En el poema encontramos 49 versos, de los cuales predominan los de 13 sílabas (6) y los de 18 sílabas (7). También son frecuentes los versos pentasílabos, dodecasílabos y los de 19 silabas.

ANÁLISIS
Lorca utiliza un lenguaje connotativo basado en el empleo de imágenes continuadas que sugieren más allá del significado estricto de la palabras.



Símbolos:

luna=muerte, caballo=sexualidad, taberna=opinión de la sociedad, Nueva York=sufrimiento, nieve=pureza, filo de la nieve=principio de la vida, coro de las dalias muertas= fugacidad de la vida, mariposa=espíritu.


Análisis verso a verso
(Se profundiza en las partes destacadas)
Figuras retóricas
(En negrita)

(Primera parte)

No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
Metáfora, bimembración
No duerme nadie.
Anáfora
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Aliteración, imagen
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
Hipérbaton, imagen
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
 Imagen
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.
Personificación

En un “cielo” que habla metafóricamente de los rascacielos neoyorquinos iluminados de noche no hay lugar para el descanso o, lo que es lo mismo: es imposible conseguir la paz o la regeneración, ya que es una urbe eternamente despierta. Las iguanas y los cocodrilos amenazan, de alguna forma, a quienes no duermen o huyen “con el corazón roto” (como el propio poeta).



No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
Paralelismo sintáctico
No duerme nadie.
Anáfora
Hay un muerto en el cementerio más lejano
Metonimia
que se queja tres años
 Imagen
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;
 Imagen
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto
 Imagen
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.
Encabalgamiento

           
En esta ciudad (en este “mundo”) ni tan sólo los muertos descansan, sino que continúan sufriendo, ya que no se vuelve a nacer en una vida nueva. Hasta un niño ya muerto es capaz de llorar, y al yo poético no se le ocurre mejor solución que una cruel insinuación a “llamar a los perros”.

No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Exclamación retórica
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda
Metáfora
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.
 Imagen
Pero no hay olvido, ni sueño:
 Elipsis
carne viva. Los besos atan las bocas
Encabalgamiento
en una maraña de venas recientes
Metáfora, imagen
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso
Polipote, anáfora
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.
Paralelismo sintáctico


Lorca desmiente inicialmente la sentencia de Calderón en La vida es sueño: para el poeta, “no es sueño la vida”, sino un estado de permanente vigilia que le causa una gran ansiedad, más parecida a una pesadilla constante.

Para el poeta, el color blanco de la nieve es símbolo de pureza, pero nada más empezar la vida (o “subir al filo de la nieve”) ya se demuestra la fugacidad de ésta (ya que nos acompaña “el coro de las dalias muertas”): no hay deseo ni es posible el olvido. El ser humano es “carne viva”, según la interpretación de Aleixandre estremecida por la entrega amorosa, pero también por el temor a la muerte y al dolor.


(Segunda parte)

Un día
Encabalgamiento
los caballos vivirán en las tabernas
Metáfora
y las hormigas furiosas
Personificación
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.
Imagen irracional
Otro día
Paralelismo sintáctico
veremos la resurrección de las mariposas disecadas
Imagen
y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos
Personificación
veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.
Polisíndeton,
aliteración

Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!                 Exclamación retórica
A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,     Vocativo
a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente
o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato, Imagen
 hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan,  Aliteración
 donde espera la dentadura del oso,          Personificación
donde espera la mano momificada del niño  Metonimia
y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.   Sinestesia.

El yo poético advierte de un día de un posible Juicio Final que ya había anunciado anteriormente (“Un día (…) veremos la resurrección de las mariposas disecadas”) y habla de todo aquello que la ciudad ha aniquilado (la naturaleza, los valores morales, la inocencia) que “espera” el fin de la alienación.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.   Hipérbole
No duerme nadie.    Anáfora
Pero si alguien cierra los ojos,
 ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!   Vocativo. Exclamación retórica
Haya un panorama de ojos abiertos   Elipsis + Metonimia
y amargas llagas encendidas.
 (Tercera parte)
 No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.        Anáfora
Ya lo he dicho.
 No duerme nadie.
 Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes,  Aliteración
abrid los escotillones para que vea bajo la luna     Vocativo
las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.    Enumeración. Epifonema.

La última estrofa de “Ciudad sin sueño” es absolutamente desmoralizante: después de pedir que todos los ojos estén “abiertos” al mundo y haber hablado de la posible resurrección de todo aquello que ha muerto, Lorca nos descubre la realidad desnuda que se puede encontrar “bajo la luna”, que siempre tiene un influjo misterioso. El mundo no es más que un lugar lleno de falsedad y “veneno”, y la vida y la muerte, en Nueva York o en cualquier sitio, no son más que un teatro.

 ACTIVIDADES
1. ¿Qué es el versículo o verso libre? ¿Cómo se genera el ritmo en el poema? El versículo o verso libre no tiene medida ni rima, y tampoco forma estrofa. El ritmo se basa en la repetición de ideas, palabras o estructuras sintácticas (paralelismo, anáfora): «No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. / No duerme nadie [...] / ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! [...] / y al que le duele […] / y al que teme [...] / donde espera […] / donde espera [...] / ¡azotadlo!, hijos míos, azotadlo!».
2. Enuncia el tema del poema. El tema de la muerte sigue siendo una de las ideas centrales, y está apoyado en un simbolismo surrealista y unido al tema del amor. Los niños (otras veces los negros) suelen ser protagonistas de esa civilización de muerte y destrucción que caracteriza a la ciudad neoyorquina: «el niño que enterraron esta mañana [...] / aquel muchacho que llora [...] / la mano momificada del niño». Sabemos que cuando el poeta viajó a la ciudad atravesaba una crisis creativa y sentimental («y el que huye con el corazón roto [...] / al que le duele su dolor le dolerá sin descanso») que se refleja en su visión del paisaje. Quería cambiar su orientación poética. 
3. ¿Cómo expresa los sentimientos? ¿Con quién se solidariza? Con desgarrados gritos de dolor y violencia. En la poesía de Lorca hay un paso del yo al nosotros (Poeta en Nueva York). El corazón malherido del poeta se solidariza con otros corazones que sufren como el suyo. 
4. ¿En qué consiste la técnica surrealista empleada en el poema? En el uso del versículo (amplitud), la imagen visionaria o la metáfora surrealista: «vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres». 
5. Tema de debate: «Lorca y algunos temas-tópicos del Barroco». Tened en cuenta los siguientes fragmentos: «No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! / Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda [...] las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros». Tema para el debate (algunas ideas): – La vida como sueño. Es el famoso tópico que recoge Calderón en su obra La vida es sueño, donde la vida puede entenderse como un sueño del cual despiertas con la muerte. La pesadilla de lo vivido no deja dormir. El título del poema es muy significativo: «Ciudad sin sueño». El destino trágico está presente en estos versos que nos avisan («¡Alerta!») de que «Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda». Nueva York es una ciudad con un ritmo vertiginoso en la que no hay lugar para el sosiego, para el descanso, para soñar. Incluso la naturaleza se queja de ello: «Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan». Por otra parte, la amenaza de la ciudad, de la vida, del mundo, no nos puede sorprender dormidos: «No duerme nadie. / Pero si alguien cierra los ojos, / ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!». – «Las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros»: se refiere al teatro bajo la arena, los infiernos. Donde lidiará su personal batalla el propio taller del artista, es decir, su obra anterior, con el drama presente. Como vemos, vuelve a aparecer la idea clásica de entender la vida como un teatro (Calderón, El gran teatro del mundo) en el que cada persona representa su papel. – El mundo como mesón, posada, taberna («Un día / los caballos vivirán en las tabernas»), y el mundo como teatro son dos tópicos complementarios que contribuyen a desvalorizar el mundo, sus pompas, sus riquezas. – Lorca como hombre agónico en combate consigo mismo que «huye con el corazón roto». La obsesión por el tema de la muerte.
 _______________________________________________________________





Poema 8


Dámaso Alonso (1898-1990)
“Insomnio”
Hijos de la ira (1944)

CONTEXTUALIZACIÓN
    Dámaso Alonso (Madrid, 1898-1990). Compaginó su labor poética con la filológica, como traductor y crítico literario. Hijos de la ira (1944) comienza su etapa existencial, en la que trata temas como la muerte y la injusticia. Se trataba de un “libro de protesta, escrito cuando ya nadie en España protestaba (...)” Se trata del primer poema del libro. Pertenece a la corriente de poesía desarraigada, de un mundo angustioso y caótico. Experimentación formal, con el uso del verso libre.

TEMA
Desasosiego vital del yo poético. La angustia existencial del ser humano. Deseo de respuestas. Protesta airada hacia Dios. Aparece la necesidad de creer en Dios, a pesar de las injusticias y el mal.

ESTRUCTURA EXTERNA. MÉTRICA.

Número de versos: 10
Número de sílabas por verso: Desde las 14 ( el último verso) a las 48 sílabas.
Tipo de versos: verso libre, versículo. El ritmo se logra con anáforas, paralelismos y cesuras, por ejemplo tras la séptima sílaba en los cinco primeros versos. Sin duda, el ritmo lento está calculado para hundir al lector en la ansiedad de la voz poética.

ESTRUCTURA INTERNA. PARTES
2 partes:
1. Versos 1-7 En el  primer verso, el poeta compara Madrid con un inmenso cementerio, es decir, se muestra  profundamente angustiado puesto que no ve en su vida más que decadencia y muerte. En esos años, Madrid alcanza la cifra de un millón y pocos habitantes. El autor describe las sensaciones del insomne, que oye el viento, los perros y, sinestesia inquietante, la luz de la luna. El poeta gime, ladra y fluye “como la leche de la ubre caliente”, muestra de lo inútil y desesperantemente monótono de la vida. Esta imagen se aleja del racionalismo del poema. La crítica la ha calificado de surrealista. El verso 5 se abre con la misma estructura que en la anterior, “y paso largas horas + gerundio”. Sin embargo, la acción inservible, que se repite durante largas horas, es preguntarle a Dios el por qué de tanta muerte, de tanta inmundicia, es decir, el por qué de la vida. En los versos quinto a séptimo se observa una gradación, comentada más arriba: del poeta se pasa a los habitantes de Madrid y a toda la humanidad. El lector entiende así que no está sólo ante una angustia personal del poeta, sino ante toda una concepción del ser humano. El séptimo verso es, pues, uno de los pilares intelectuales del poema y de la obra de este autor.

2. Versos 8 a 10. Apelación directa a Dios con las interrogaciones retóricas.

ESTILO. FIGURAS RETÓRICAS
V 1. Imagen
V 1-3. Las metáforas “nicho” y “me pudro”, junto con “cadáveres” en el verso anterior, descubren la alegoría horrenda: este mundo, sus casas, sus calles, no está habitado por hombres sino por muertos, cuya carne se descompone lentamente. Enumeración de oraciones de infinitivo. Personificación “gemir al huracán”.
V 3-4. Paralelismo y anáfora. Comparación. Polisíndeton.
V 5. Hipérbaton
V 6-7. Paralelismo y anáfora.
V 8.  Vocativo. Aliteración.
V 9-10. Personificación. Interrogación retórica. Vocativo.

ACTIVIDADES
1. Breve exposición oral: «Tercera etapa del grupo del 27. Después de la guerra. Exilio y España». 
Con la guerra civil, Lorca ha muerto (1936), y el resto, excepto Aleixandre, el propio Dámaso Alonso y Gerardo Diego, parte para un largo exilio. El grupo se dispersa. Cada uno sigue su camino poético, pero todos hacen a la par una poesía cada vez más humana. En el exilio, Jorge Guillén, modelo de poeta «puro», inicia en 1950 un nuevo rumbo poético con su obra Clamor, marcado por las discordancias del mundo y el dolor del hombre. Incluso hay en este libro una implicación contra los vencedores (fascistas). Pasados unos años, la nota dominante en Alberti, Cernuda y Salinas será la nostalgia de una patria perdida. En España, la poesía deriva hacia un humanismo angustiado, de tonos existenciales, cuyo mayor ejemplo es Hijos de la ira, obra de Dámaso Alonso en la que se incluye este poema. Vicente Aleixandre comienza a escribir Historia del corazón, en la que el poeta se reafirma como «una conciencia puesta al pie hasta el fin».

2. Tema y estructura del texto. ¿Qué línea poética representa?
El poeta pide respuestas a un dios impasible ante la desolación. Podemos distinguir dos apartados. El primero ocupa casi la totalidad del texto y consiste en una serie de preguntas retóricas dirigidas a Dios: «Y paso largas horas preguntándole a Dios». El segundo se resume en los tres últimos versos, donde el poeta lanza una interrogación directa a Dios («Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?») sobre la «estéril injusticia del mundo». Representa la poesía «desarraigada», presidida por él mismo y por Hijos de la ira, (1944), en la que el mundo es un caos y una angustia. Se trata de una poesía existencial.

3. Identifica algunos motivos románticos que afloran en el poema mezclados con imágenes surrealistas.
– La necrofilia: «un millón de cadáveres [...] nicho en el que hace 45 años que me pudro».
– Desacuerdo con el mundo. Rebeldía, inconformismo social, tono irritado, expresados en el pasaje como reflejo de ese sentir: «y paso largas horas oyendo gemir al huracán [...] Y paso largas horas gimiendo como el huracán [...] ladrando como un perro enfurecido».
– Sentimiento de no plenitud ante la falta de respuestas en el mundo, en el que «pasa largas horas preguntándole a Dios» sin obtener respuesta.
– Conciencia desarraigada. La angustia ante lo incompleto. 
________________________________________________________________


Poema 9
Vicente Aleixandre (1898-1984)
“Se querían”
La destrucción o el amor (1933)

 CONTEXTUALIZACIÓN 
Nació en Sevilla el 26 de abril de 1898 y murió en Madrid el 13 de diciembre de 1984. Fue un poeta español de la llamada Generación del 27. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1977.
La temática del libro, expresada en su título, es el amor, entendido como oposición o como complemento a la muerte. La técnica del poemario es esencialmente surrealista, al igual que en sus libros Espadas como labios y Mundo a solas, y en él predomina el verso libre, aunque también se emplean estrofas de corte clásico, como la lira. En el poema “Se querían” el amor alcanza una dimensión cósmica al difundirse por toda la naturaleza. El amor de dos personas resume el amor del mundo; su pasión lo abarca todo, trasciende el contexto de los amantes, los desborda y se funde con el universo. La larga enumeración caótica de la estrofa final sintetiza la variedad de imágenes usada en el poema y es expresión perfecta de esa fusión, la culminación del amor-pasión del universo.

TEMA
El tema del poema es el Amor, pero un amor “que significa fuerza de cohesión unificadora que implica la deslimitación del ser individual y, por consiguiente, la muerte. El amor alcanza una dimensión cósmica al difundirse por toda la naturaleza. El amor de dos personas resume el amor del mundo; su pasión lo abarca todo, trasciende el contexto de los amantes, los desborda y se funde con el universo.

 MÉTRICA

Número de versos: 34
Número de estrofas: 8
El poeta hace uso del verso libre. A partir del verso séptimo la composición mantiene el alejandrino hasta el final, con la única excepción del verso 12, que tiene una sílaba más. En los primeros seis versos hay una cierta alternancia; un primer verso de cuatro sílabas, un segundo y sexto de dieciséis, dos endecasílabos en 3 y 4, y el verso que quizá levanta más controversia de todo el poema a nivel interpretativo, el verso quinto, con 19 sílabas. En el texto no hay rima en líneas generales (característica del siglo XX), aunque sí un ritmo muy marcado que se consigue por las repeticiones iniciales de verso (anáfora), las pausas de frases y sintagmas y una medida relativamente homogénea aunque no exacta de los versos.

ESTRUCTURA INTERNA
El poema podemos dividirlo en tres partes:
-Primera parte (1-9). Los amantes se amaban a pesar de todos los obstáculos. - Segunda parte (10-29). Los amantes se querían en todo momento: madrugada, mediodía y noche - Tercera parte o conclusión (30-34). Se querían de todas las formas posibles y en todo lugar, convirtiéndose en el mundo entero, haciéndose lo único importante. Aquí el autor termina el poema diciendo "Sabedlo" para dejar claro a los lectores que la historia de los amantes era única y los convertía en protagonistas absolutos de la vida, sin que nada más tuviera sentido.
Podemos proponer dos grandes partes a nivel argumental: una primera, desde el inicio hasta el verso vigésimo noveno, y una segunda que estaría localizada en la enumeración de carácter re colectivo de la última estrofa, que además cierra el poema anafóricamente. Así mismo, la primera parte es dinámica, debido a que se desarrolla en el transcurso del ciclo diurno: noche, madrugada, día, mediodía, anochecer.

FIGURAS RETÓRICAS
El poema tiene un diseño retórico claramente marcado por la anáfora, con la repetición a lo largo de toda la composición de lo que ya se viene anunciando desde el título, Se querían, y que en forma de apóstrofe al mundo vertebrará de arriba a abajo, como un esqueleto, el conjunto de los versos.

Anáfora Asíndeton Paralelismo (10, 14,...) Comparación (26), Enumeración (v. 13, 21, 30-34) Antítesis(29, 31) Personificación (26) Aliteración (26), Sinestesia (28), Reiteración Hipérbaton.

ACTIVIDADES
1. En el texto subyacen dos principios filosóficos. Uno de ellos ya lo hemos comentado: la idea de «devenir» de Heráclito. El otro corresponde al concepto de fuerza de cohesión unificadora del ser individual de Empédocles, filósofo griego. Según lo que acabamos de comentar, ¿qué sentido tiene el «amor» para el poeta? ¿Por qué podemos relacionarlo con la muerte?
Clarividente fusión del hombre con lo creado o como aspiración a la unidad. La «deslimitación» del ser individual implica muerte. El hombre, indiferenciado del resto de las criaturas, se funde junto con éstas en una unidad indistinta, obedeciendo a esa suprema fuerza del amor. La ley del amor es ley de reconciliación y conjunción, pérdida de la individualidad, gozosa y mística disolución en el todo. Esto en cuanto al amor filosófico. En cuanto al humano e interpersonal, el propio poeta escribió: «El amor en esta misma poesía, [es] como un ardiente simulacro de la confusión última».
Esto es, apariencia, representación de la realidad y no realidad misma. Ahora se entienden los dos valores de la conjunción «o», el asociativo y el disyuntivo, que antes hemos comentado. La «o» actúa como conjunción asociativa cuando se trata de la vía filosófica y absoluta y actúa como disyuntiva cuando se identifica con los hombres a la luz del amor concreto y personal excluyente. Éste es el sentido en que podemos asociar el amor a la muerte, porque o se ama o se muere. El título del poema exige los dos planos o formas de entendimiento.

2. El amor se busca a todas horas y es un juego de contrarios. ¿En qué momento del poema encontramos enumeradas (reunidas) las paradojas que van apareciendo a lo largo del texto?
A modo de epílogo o conclusión, en los versos finales, 30-34.
_________________________________________________________________________________

Poema 10

Rafael Alberti (1902-1999)
“Si mi voz muriera en tierra”
Marinero en tierra (1925)

Si mi voz muriera en tierra 1
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.

Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana     5
de un blanco bajel de guerra.

¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella 10
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!

1.  CONTEXTUALIZACIÓN 
El autor forma parte de la generación del 27. Estos autores tuvieron mucha influencia de autores de la tradición española como Góngora y de un su predecesor Juan Ramón Jiménez y, por lo que se refiere a movimientos vanguardistas, estuvieron influenciados por el surrealismo principalmente.
Su obra Marinero en tierra (1925), de tendencia neopopular, está considerada como la más importante. En ella se ve reflejada la nostalgia por el mar (él era gaditano) que sintió mientras estuvo en el exilio. A este libro le siguieron otros en los que Alberti abandonó el estilo neopopular para abrazar el surrealismo, primero (en el libro Sobre los ángeles), y la poesía comprometida, después.

TEMA
La nostalgia del mar. Nostalgia de la bahía y de Cádiz contemplados como paraíso perdido.

MÉTRICA
Número de versos: 12
Número de estrofas: 3
Versos octosílabos con rima asonante. (1º hay una soleá —3 versos con a - a—, luego un verso de enlace y a partir del 5º, una serie de versos con forma de romance y rima en e-a).

FIGURAS RETÓRICAS
Metonimia y personificación: Si mi voz muriera en tierra (la “voz” en lugar de él mismo).
Concatenación: encadenamiento de frases mediante repetición al principio de cada una de la última palabra de la frase anterior (ancla, estrella, viento); se produce en los 3 últimos versos.
Anáfora: y sobre
Polisíndeton: y sobre...y...y...
Exclamación: ¡Oh mi voz condecorada (···)

ACTIVIDADES
1. ¿Cuál es el tema? ¿A qué se reduce el propio poeta? 
El tema de este poema es el de todo el libro: la nostalgia del mar y el deseo de no morir lejos de él.
2. ¿Qué patrones sigue la métrica? 
Sigue los modelos de la lírica tradicional popular: el estribillo y la glosa. El estribillo es como una soleá (tres octosílabos, rimando en asonante el 1.o y el 3.o). El resto, tras un verso de transición o enlace (4.o), está formado por una serie de octosílabos asonantados en los pares (glosa en forma de romance). La estructura métrica se corresponde con la interna.
3. ¿Qué ideal romántico encontramos en los versos 4-6?
 La del marino, el «hombre libre», el capitán de barco.
4. ¿Qué recursos estilísticos hay en los cuatro últimos versos? Cotéjalos con los siguientes fragmentos del Romance del conde Arnaldos (que ya analizamos a propósito del romancero viejo) y con el cantarcillo de Gil Vicente. ¿Qué términos tienen en común? 
«Vio venir una galera
Que a tierra quiere llegar;
Las velas trae de seda,
La jarcia de oro torzal,
Áncoras tiene de plata,
Tablas de fino coral.»
«Muy graciosa es la doncella,
¡cómo es bella y hermosa!
 Digas tú, el marinero,
que en las naves vivías,
si la nave o la vela o la estrella
es tan bella»
Concatenación o encadenamiento de frases mediante repetición al principio de cada última palabra de la frase anterior (ancla, estrella, viento), anáfora (el, sobre) y polisíndeton (repetición de la conjunción y): sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela!
Alberti era amante de la lírica popular y un entusiasta de Gil Vicente. Al analizar los dos poemas, vemos que las cuatro palabras concatenadas del poema de Alberti estaban en los versos de los dos poemas de la lírica tradicional.
________________________________________________________________



Poema 11

Luis Cernuda (1902-1963)
Donde habite el olvido (1934)
Donde habite el olvido” 



CONTEXTUALIZACIÓN
Cernuda pertenece a la generación del 27. Su poesía se agrupa bajo el título La realidad y el deseo y sigue una evolución constante: empieza en la poesía pura, sigue con el surrealismo y desemboca en una poesía comprometida con la sociedad y la historia. Fue alumno de Pedro Salinas.
El poema pertenece a la etapa de romanticismo de su trayectoria literaria. El título, Donde habita el olvido procede de la rima LXVI de Bécquer. A causa de un desengaño vive el amor como experiencia amarga que termina en soledad, en un acto de olvido

TEMA
El tema principal es el olvido, pero entendiéndolo como deseo de desaparecer, de no existir para no sufrir el dolor de un amor, el dolor de desear y no ser correspondido. Por tanto, el tema es el anhelo por conseguir el olvido que lo libere del tormento amoroso e, indirectamente, también nos habla de la desolación que siente el poeta.

MÉTRICA : verso libre.

Número de versos 22
Número de estrofas: 6

ESTRUCTURA

1.a parte parte (vv. 1-8): describe el lugar que busca para el olvido, donde el deseo no exista.
2.a parte(vv. 9-15): su deseo de olvido viene dado por la tristeza que le ocasiona el amor no correspondido.
3.a parte (v. 16 y ss.): olvido = libertad.

FIGURAS RETÓRICAS

Metáfora: vastos jardines sin aurora (la muerte)
Oxímoron: ángel terrible.
Personificación de siglos (en brazos de los siglos) y del amor.

ACTIVIDADES

1. ¿Qué metros predominan? ¿Cómo se consigue el ritmo en el poema? Completa la siguiente tabla sobre recursos literarios. Para ello relaciona la columna A con la B. Basta colocar en los recuadros el número de la columna A al que hacen referencia los versos o afirmaciones de la columna B:
El versículo alejandrino, pero sobre todo, el heptasílabo. El ritmo se consigue con las figuras de repetición: anáfora, paralelismo, reduplicación, quiasmo.


A
B
7 (personificación)
«el viento escapa a sus insomnios [...] en brazos de los siglos»
6 (antítesis)
«el amor, ángel terrible / gracia aérea[..., penas y dichas [...] cielo y tierra»
5 (metáfora visionaria)
«Memoria de una piedra sepultada entre ortigas / sobre la cual el viento escapa a sus insomnios»
4 (reduplicación)
«Allá, allá lejos»
2 (paralelismo)
«Donde mi nombre deje [...] donde el deseo no exista»
3 (quiasmo)
«donde habite el olvido [...] / donde el deseo no exista»
1 (anáfora)
vv. 1, 3, 6, 8, 18, 16, 21...

2. Fija el tema y la estructura.

La desolación, porque del amor solo queda el recuerdo, «memoria de una piedra sepultada». El olvido ha ganado el pulso a la pasión amorosa, conduciendo al poeta a la infelicidad. Por eso el poeta desea estar en un espacio «donde habite el olvido [...] Donde penas y dichas no sean más que nombres», en el que el deseo no exista.

3. El título Donde habite el olvido está tomado de un verso de la Rima LXVI de Bécquer. ¿A qué grupo de rimas pertenece? Léela y compara el sentido que tiene el «olvido» en ambos poetas:
¿De dónde vengo...? El más horrible y áspero
de los senderos busca;
las huellas de unos pies ensangrentados
sobre la roca dura;
los despojos de un alma hecha jirones
en las zarzas agudas,
te dirán el camino
que conduce a mi cuna.
¿Adónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza,
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas;
en donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.

A las rimas de dolor y angustia. Para Bécquer, olvido significa reposo, y no hay alusiones a una experiencia amorosa; la unión amorosa es la manifestación del paraíso, pero es algo perecedero con el paso del tiempo. En Cernuda, el olvido duele desde el presente. Cernuda identifica olvido con muerte, para liberarse «donde el deseo no exista».
________________________________________________________________

Poema número 12




MIGUEL HERNÁNDEZ

(1910-1942)

Elegía a Ramón Sijé
El rayo que no cesa (1936)

CONTEXTUALIZACIÓN
Ramón Sijé era el seudónimo del escritor José Ramón Marín, amigo de infancia y valedor de Miguel Hernández. Murió a los 22 años en diciembre de 1935.
Miguel Hernández pertenece ya a una generación distinta, a la del 36, pero mantiene vínculos con la Gen-27, pues también se mezclan en él la tradición y la vanguardia, lo popular y lo culto. El comienzo de su producción está marcado por la influencia gongorina, Perito en lunas, 1933. Con El rayo que no cesa (1936) se inicia su etapa de madurez, donde se reflejan los temas constantes de su obra: vida, amor y muerte. Con la guerra comienza la etapa de poesía de compromiso, Viento del pueblo. La etapa final fue escrita íntegramente en la cárcel y se aprecia en ella un hondo intimismo y una vuelta a la lírica popular, Cancionero y romancero de ausencias (1937-1941).
TEMA
Expresión del intenso dolor causado por la repentina e injusta muerte de su amigo.

MÉTRICA
Hay conciencia de la elección de la forma: tercetos encadenados. El verso central de cada estrofa recoge la pauta de la rima. Recoge la tradición de la elegía clásica o epístola.
Número de versos: 49
Número de estrofas: 16: La elegía está estructurada formalmente en 15 tercetos encadenados y un serventesio final.
Tipo de verso: endecasílabos
Tipo de estrofa: tercetos encadenados
Tipo de rima: consonante.

ESTRUCTURA INTERNA
Miguel Hernández creó un mundo poético repleto de símbolos rurales y campesinos, por ello el poema comienza con el verso: Yo quiero ser llorando el hortelano…, porque desea cuidar y trabajar esa pequeña parcela de tierra que su amigo estercola con su cuerpo, alimentando con su corazón amapolas, una flor bastante común en los campos mediterráneos y rojas como la sangre. El corazón enterrado realiza el ciclo de la tierra.
Es un ejemplo de poema de pulsión y emoción a los pocos días de la muerte de su amigo.  Este es un poema emocionado compulsivamente, pero conserva la conciencia de la forma.
Avanzando por las estrofas, vemos como el poeta evoluciona en su desesperación y pasa de la locura, pues quiere desenterrar el cuerpo de Ramón, al misticismo (regresarte) y pretende ver a su amigo en las aladas almas de las rosas del almendro, como un alma pura que vuela hacia el más allá. En esta evolución descubrimos como el poeta, que primero no puede soportar el dolor por la muerte de su amigo, luego la acepta resignado y finalmente encuentra la paz al comprender que su compañero será eterno en la naturaleza.
La estructura interna, o de contenido, la podemos dividir en tres partes:
Primera: (1-6) Los seis tercetos iniciales son de desconcierto puesto que no se explica la temprana muerte de su amigo.
Segunda: (7-11) Desde el séptimo terceto hasta el undécimo, donde aparece la rabia y la censura a la muerte por haberse enamorado del joven poeta.
Tercera: (12-16) Las últimas estrofas, en las que aparece la visión panteísta de la naturaleza humana, compuesta por cuerpo y alma, y la vuelta de esta a la naturaleza donde morará eternamente.
FIGURAS RETÓRICAS:
Manifiesta su dolor con la hipérbole:
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
Que por doler me duele hasta el aliento”
Mientras que para referirse a la muerte utiliza varias metáforas, enumeración e hipérbaton:
Un manotazo duro, un golpe helado,
Un hachazo invisible y homicida,
Un empujón brutal te ha derribado”.
Las anáforas de los versos 19-31 nos permiten ver el odio que le tiene el autor a la muerte por haberle arrebatado a un ser querido, su amigo.Para recuperar a su amigo, quiere desenterrar su cuerpo y intentar que vuelva a la vida, conformándose tan solo con resucitar su espíritu.
El plano fónico lo reproduce con cierta agresividad, repitiendo el “ no perdono” y desafiando a la muerte.
Las aliteraciones con /r/ en los versos 26, 29, y 31, que exageran más el concepto de agresividad. Usa una aliteración cuando dice: “a las aladas almas de las rosas”, para reproducir el sosiego recuperado.
Utiliza además personificación (22, antítesis (15), paralelismos (10-11), polípote, encabalgamientos, comparaciones, epanadiplosis (49)

ACTIVIDADES
  1. ¿Cómo es la rima de los tercetos?
    Son tercetos encadenados: 11, ABA BCB CDC. Con un encabalgamiento: «Yo quiero ser llorando el hortelano / de la tierra que ocupas y estercolas».
  2. Comenta los principios generales de su poesía, la temática y los tres estados anímicos por los que pasa el poeta (versos 1 y 16).
    Con El rayo que no cesa, Miguel Hernández alcanza la plenitud poética. En este libro se condensan sus grandes temas: vida, amor y muerte. Pero el centro de todo ello es el amor, un anhelo vitalista que se estrella o que encuentra barreras por doquier:
    «Un manotazo duro, un golpe helado / un hachazo invisible y homicida, / un empujón brutal», en definitiva, «Un rayo que no cesa». El libro está alentado por un vitalismo trágico. Temática: el poeta canta el dolor (elegía) tras la muerte inesperada de un amigo.
    Pasa por tres estados anímicos:
    Aceptación de la muerte (1-6). Rebelión (7-11) . Sublimación (12-16)
    ____________________________________________________________


    Poema número 13

    BLAS DE OTERO (1916-1979)
    “En el principio”
     Pido la paz y la palabra (1955)

    CONTEXTUALIZACIÓN
    Es, junto con Gabriel Celaya, representante de la poesía social y existencial de la década de 1950. Su estilo desgarrador y desarraigado mezcla lo culto y lo popular, aunque con predominio de las formas clásicas. El libro Pido la paz y la palabra pertenece a su segunda etapa, dominada por la poesía social, con una vuelta a la sencillez. En el poema “En el principio”, las dos primeras estrofas aluden a la etapa anterior de su vida. Ahora piensa dedicar su palabra para servir a sus compatriotas.

    TEMA
    La importancia de la poesía, porque, a pesar de haberlo perdido todo, al poeta le queda la «palabra-poesía», entendida como lucha, solidaridad para una construcción de un mundo mejor (paz, justicia, libertad).
    El título procede del Evangelio de San Juan (1,1): “En el principio existía el verbo”. Si Dios es el poseedor de la palabra creadora, el poeta hace también de la palabra el principio y motor de su vida. Si esta palabra se pone al servicio de sus hermanos los hombres, por ella merecería la pena perder incluso la vida.

    MÉTRICA
    El poema está compuesto por tres estrofas de cuatro versos endecasílabos, excepto los versos 4, 8 y 12 que son heptasílabos y se repiten al final de cada estrofa. La rima es asonante (-a-a)  en los pares.
    El poema se estructura en oraciones concesivas con verbos en perfecto simple y compuesto (he perdido/he sufrido/abrí, etc.) en los versos primero y tercero de cada estrofa. Son el símbolo de un  pasado que se contrapone a una nueva actitud del presente en los versos 4,8 y 12: “me queda la palabra”.

    FIGURAS RETÓRICAS
    Anáfora: “Si he perdido” v. 1-3.
                     “Si abrí los labios”   v. 9-11.
    Comparación: “Como un anillo al agua” v. 2.
    Antítesis: “he perdido” / “me queda”.
    Paralelismo sintáctico de las estrofas:  Conjunción-(suj. elíptico) verbo-det.-nombre.
    Sinestesia: “abrí los labios para ver el rostro”  v. 9.
    Aliteraciónes:   -s  “si he segado la sombras en silencio” v. 7.
                                    -r: “ abrí/rostro/desgarrármelos.
    Metáforas: “anillo al agua”= metáfora de ruptura de compromiso con lo anterior.
                        “he perdido la voz en la maleza” = sentimiento de inutilidad de parte de su poesía.
                        “segar sombras en silencio”= metáfora de elaboración interior infructuosa.
    Personificación:   “rostro puro y terrible de mi patria”.
    Encabalgamientos: Entre los versos primero y segundo de cada estrofa.

    ACTIVIDADES
    1. ¿Qué medida tienen los versos? ¿Cómo riman?
    Endecasílabos y heptasílabos. Rima asonante en los pares.
    2. ¿A qué estrofa recuerda el esquema métrico anterior? ¿Por qué el autor ha elegido esta estrofa?
    Recuerda a un romance. Porque el romance es la estrofa típica de la poesía narrativa y supone el cauce formal propicio para este tipo de poesía social que se aleja de los valores esteticistas y se centra en los contenidos, en el mensaje, en la defensa de una idea, expresada en un tono llano, sencillo, sin exceso de ornamentación formal, para que pueda ser descodificada por la inmensa mayoría.
    3. Fija el tema, la estructura y la idea central.
    Hay dos temas interrelacionados: el hombre y España. Ambos temas marcan la estructura, que se corresponde con las tres estrofas: una visión del hombre general («Si he perdido la vida, el tiempo, todo / lo que tiré»), otra del hombre más concreta («Si he sufrido la sed, el hambre») y, finalmente, España («Si abrí los labios para ver el rostro / puro y terrible de mi patria»).
    Idea central: la importancia de la poesía, porque, a pesar de haberlo perdido todo, al poeta le queda la «palabra-poesía», entendida como lucha, solidaridad para una construcción de un mundo mejor (paz, justicia, libertad).
    4.  Busca en el poema los siguientes recursos:
     Encabalgamiento. ¿Dónde se concentra en cada estrofa?
    Entre el verso primero y segundo de cada estrofa («todo»).
    • ¿Qué recurso fónico se hace evidente en las dos últimas estrofas?
    La aliteración: /s/ (segar la hierba; «Si he segado las sombras en silencio») y /r/ (desgarro, «abrí desgarrándomelos [palabra]»).
    • ¿Crees que todos estos recursos son gratuitos?
    Los encabalgamientos y las aliteraciones no son gratuitos, porque subrayan relaciones establecidas con el plano del significado (aliteraciones) o de la intención que el poeta quiere dar a sus palabras remarcándolas (encabalgamientos).
    ____________________________________________________________



    Poema 14
    ÁNGEL GONZÁLEZ
    (1925-2008)

    Para que yo me llame Ángel González”
    Áspero mundo (1956)

    CONTEXTUALIZACIÓN
    Pertenece a la Generación del 50 o de los niños de la guerra. Su infancia estuvo marcada por los desastres de la guerra, que motivaron la ruina familiar. Estudió Derecho y Periodismo y en 1955 se instala en Barcelona, donde trabó amistad con los poetas de la “Escuela de Barcelona”, Carlos Barral, Goytisolo y Gil de Biedma. Su primer libro, Áspero mundo, de 1956, muestra su visión desesperanzada del hombre y de la sociedad. En su obra posterior destaca el humor, la ironía y la parodia, así como el juego constante con el lenguaje. Estilo coloquial y sencillo, con tendencia a la experimentación.

    GLOSARIO
    Incesantes: que no se detiene o que se repite con mucha frecuencia.
    Solsticio: Momento del año en que el sol alcanza su máximo ángulo respecto al Ecuador.
    Equinoccio: Momento del año en que los días tienen una duración igual que las noches en todos los lugares de la tierra, excepto en los polos.
    Aferrar: Agarrar fuertemente.
    Tenaz: Actitud firme ante un propósito.
    Desaliento: Decaimiento del ánimo o desfallecimiento de las fuerzas.

    TEMA
    El poeta se abstrae de su propio nombre para reflexionar sobre sí mismo y sobre el sentido de la vida. Tras una enumeración del tiempo y los avatares que han sido necesarios para alcanzar la existencia, el poeta expresa en tono existencial la desazón que le produce el aparente sinsentido de la vida, así como el asombro con que observa la tenacidad de la carne, que persevera en un impulso frenético condenado al fracaso.

    MÉTRICA
    Número de versos: 26
    Poema en verso libre, pero formado por versos endecasílabos, algún eneasílabo (verso 3), heptasílabos y pentasílabos, con un dodecasílabo, el penúltimo verso, que atrae la atención precisamente por su ruptura del ritmo poético. Además, con una cadencia de romance, los versos pares riman en asonancia (e-o), quedando sueltos los impares.

    ESTRUCTURA
    El poema se estructura en dos partes:
    Parte 1: Desde el comienzo hasta el verso 12: para que el poeta pudiera tener existencia real: un nombre y un cuerpo, fue necesaria una interminable serie de hombres y mujeres, una historia milenaria, generación tras generación. Este primer núcleo se puede dividir en dos subnúcleos: versos 1-4, ¿qué hubo de ocurrir para que el poeta llegara a tener existencia real?; versos 5-12, lo que ocurrió para que se cumpliera ese designio.
    Parte 2: Versos 12- final; el resultado de esa milenaria historia, el propio autor, que, a pesar de lo humilde de su condición, lucha tenazmente con la fuerza que le da el propio desaliento.

    FIGURAS RETÓRICAS
    El yo lírico es el resultado de una larga historia de encuentros amorosos, mediante los cuales se prolonga la especie. Al final no es más que eso: esto que veis aquí; el neutro despersonaliza, quita valor y convierte en algo más precario y humilde a ese resultado. Pero ese fruto podrido, ese escombro, metáforas que, en efecto, confirman la humildad de ese resultado, se define como tenaz, resistiéndose a una previsible ruina, y capaz de luchar con la fuerza que da la propia desesperación o el pesimismo: la enloquecida fuerza del desaliento, sacando, pues fuerzas de la propia debilidad y hasta de la desesperación. Como si ese viaje milenario de su estirpe mereciera, en efecto, esa resistencia al fracaso del último de sus vástagos.
    En los versos 1-2 aparece una anáfora ("Para que"). En los versos 17-18 aparece una enumeración ("yo no soy más que el resultado, el fruto, lo que queda, podrido, entre los restos"). En los versos 21-24 hay una repetición reiterada de la conjunción "que",, también podemos observar un encabalgamiento entre los versos 21-24 ("Un escombro tenaz, que se resiste a su ruina, que lucha contra el viento, que avanza por caminos que no llevan a ningún sitio. El éxito") y una personificación.
    En los versos 24-25 aparece un encabalgamiento y una paradoja ("a ningún sitio. El éxito de todos los fracasos. La enloquecida").

    ACTIVIDADES
    1. Explica la temática del poema a partir del sentido de los versos que tienes a continuación:
      «Para que yo me llame Ángel González / para que mi ser pese sobre el suelo». • «[...] yo no soy más que el resultado, el fruto, / lo que queda, podrido, entre los restos». • «un escombro tenaz, que se resiste / a su ruina, que lucha contra el viento, / que avanza por caminos que no llevan / a ningún sitio.El éxito / de todos los fracasos». El poeta se abstrae de su propio nombre para reflexionar sobre sí mismo y verse como un extraño. Llega a la conclusión de que su ser no es distinto al resto de los hombres que le precedieron en la historia, a los que ahora está pasando revista «trepando por los siglos y los huesos» en «el viaje milenario de [su] carne».
      Hay un marcado pesimismo en estos versos, cierto escepticismo que los alejan de la poesía social. Hay un retorno a lo íntimo, al fluir del tiempo, una evocación nostálgica («Para que yo me llame Ángel González, / para que mi ser pese sobre el suelo, / fue necesario un ancho espacio / y un largo tiempo») que desemboca en un escepticismo dolorido, en una conciencia de aislamiento y soledad: «yo no soy más que el resultado [...] tan sólo esto: / un escombro tenaz, que se resiste / a su ruina, que lucha contra el viento, / que avanza por caminos que no llevan / a ningún sitio. El éxito / de todos los fracasos. La enloquecida / fuerza del desaliento...».
      2. ¿Qué nuevo rumbo toma la poesía de Ángel González (con respecto a la poesía social)?
      Sigue habiendo desarraigo, pero expresado sin patetismo. Prevalece cierto sentido social y cívico en la poesía, pero predomina la dimensión personal e íntima, con cierto escepticismo. Desde el punto de vista estilístico, aunque se conserve el tono conversacional, se evita del prosaísmo, que había sido excesivo en algunos poetas representantes de la poesía social. Se intenta renovar el lenguaje poético poniendo el acento en los valores estéticos y formales del poema.
      ________________________________________________________
Poema 15
JOSÉ ÁNGEL VALENTE

(1929-2000)

El poema”
El inocente (1970)

CONTEXTUALIZACIÓN
Aunque también pertenece al Grupo del 50, a partir de la década de 1960 siguió una línea poética muy personal, encaminada hacia la poesía del silencio. Se trata de una poesía compleja, críptica, que recibe influencia de la mística mezclada con el sufismo y el budismo. Hace gala de una renovación del lenguaje e interés por la precisión de la palabra y el ritmo.
La obra de José Ángel Valente evolucionó desde el realismo social a una poesía simbólica de aspiraciones filosóficas en las que la palabra intenta revelar la esencia oculta de la experiencia humana. En todo caso, la reflexión sobre el propio quehacer poético es una seña de identidad constante de la lírica de Valente.

GLOSARIO
  • Púa acerada: punta aguda de acero, penetrante.
  • Arista: ángulo que forman los bordes exteriores de un objeto, “esquina”.
  • Percutir: dar golpes haciendo un ruido de percusión, como de tambor.
  • Vedadas: prohibidas.
  • Incruento: no sangriento.
TEMA
El tema del poema es la concepción de la poesía como un instrumento de rebeldía contra las injusticias. El poeta quiere crear conciencia en los lectores.
MÉTRICA
Cuatro estrofas libres con distinto número de versos (7, 7, 6, 12, respectivamente).
El inicio de cada estrofa viene marcado por una expresión condicional y el final, por el "leit motiv" del poema: una pregunta retórica que invita a la acción ("¿Cuándo podremos poseer la tierra?")
Verso libre.

ESTRUCTURA
Mediante una serie de cuatro estrofas formadas por oraciones condicionales, el poeta define su concepto de la poesía y lo que los poetas deben hacer si aspiran a ser oídos e influir en la sociedad (poseer la tierra).
  1. Estrofas 1-3.De esta enumeración se desprende una concepción del poema como arma hiriente que sirva para combatir la traición (un objeto metálico de púas aceradas y crueles aristas); pero el poema también debe ser capaz de golpear el vacío de la existencia, la angustia, o de prender la llama del amor y trasgredir lo prohibido.
  2. Estrofa 4.En la estrofa final aparece, a modo de síntesis, la poesía como objeto duro, esto es, opuesta a la poesía blanda, sentimental, evasiva.

FIGURAS RETÓRICAS
Destacan los paralelismos y las repeticiones, que le dan un tono de salmodia religiosa, las comparaciones y las metáforas. Los paralelismos se encuentran en los versos 2, 3, 4 (" de dura luz, de púas aceradas, de crueles aristas") y 25, 26, 27, 28, 29 (2 entre el brazo del ángel y el cuerpo de la víctima, entre el hombre y su rostro, entre el nombre del dios y su vacío, entre el filo y la espada, entre la muerte y su naciente sombra...").
Las comparaciones son la del verso 10 “capaz de percutir en la noche terrible como un pecho sin término”, la del 17 “hacerlo arder, correr desde sí mismo, como semen o lava” y la del 18 “para arrasar el mundo, para entrar como un río”. Al final, la repetición al estilo de un salmo responsorial, del verso 29 al 31, nos marca el verso clave del texto.
La metáfora básica del texto está en el principio de cada estrofa reformulado de diferentes maneras: "un objeto metálico/ de dura luz..."; "un objeto incruento/ capaz de percutir en la noche terrible..."; "un objeto duro, resistente a la vista, odioso al tacto”... Todo con características muy sensoriales: tacto, oído, vista...

ACTIVIDADES
    1. ¿Qué pretende hacer el autor del poema, en qué quiere convertirlo?
    Un «objeto metálico / de dura luz, / de púas aceradas, / de crueles aristas» (vv. 1-4).
    2. ¿De dónde parte el poeta a la hora de escribir y hacia dónde se dirige con su poesía? Está presente la idea de la creatio ex nihilo, es decir, el crear a partir de la nada: «Si no depositamos a mitad del vacío». Por consiguiente, la creación se transforma en un fieri, un hacerse, en el que cada nuevo elemento modifica o elimina a los demás porque cada poema es un conocimiento nuevo.
    3. Busca un verso en el que el poeta afirme que la poesía debe contener el odio. ¿Cuál crees que puede ser el motivo por el que el autor vincula poesía con odio?
    «Si en el centro no está invulnerable el odio». Con esta asociación se pretende reforzar la poesía, impactar «un objeto incruento / capaz de percutir en la noche terrible», para que quede afincada en la tierra («podremos poseer la tierra») y ocupe su justo lugar.
    4. Uno de los temas del texto es el «silencio». ¿A qué otro tema va unido?
    El tema del silencio va unido a la idea de vacío y muerte: «Si no creamos un objeto [...] / reconozca o presencie metódica su muerte / [...] entre el nombre del dios y su vacío, / [...] entre la muerte y su naciente sombra».
    5. Desde el punto de vista del estilo, ¿cómo crees que se consigue sugerir la idea de silencio (vacío)?
    A través de la fragmentación, del encabalgamiento.
    ____________________________________________________________
Poema  16


JAIME GIL DE BIEDMA


(1929-1990)


“Intento formular mi experiencia de la guerra”

Moralidades (1966)



CONTEXTUALIZACIÓN
Jaime Gil de Biedma fue miembro de la Escuela de Barcelona (subgrupo del 50). A 
diferencia de sus compañeros, la guerra no supuso una experiencia traumática para su infancia, si bien vivió conflictivamente su pertenencia a la clase burguesa debido a su compromiso social y su sentido de la autocrítica.

GLOSARIO
Páramo: lugar sumamente frío y desamparado.
Gleba: tierra, especialmente la cultivada Mesetarios: de la meseta (del centro de España; el poeta pasó la infancia en un pueblo de Segovia)
Brazo en cabestrillo: brazo vendado y sujeto al cuello con un pañuelo o similar.
Nimbo de pájaros: nube (grande, baja y grisácea) de pájaros
Escarcha: rocío de la noche congelada.

TEMA
El tema del poema es la experiencia infantil de Biedma sobre la guerra civil. En contra de lo que se esperaría por la ideología del autor, la guerra no se presenta como una barbarie, sino como un juego que rompe la monotonía porque un niño aun no tiene una conciencia completa de la realidad. Expresa su experiencia desde el punto de vista despreocupado de un niño.

MÉTRICA
Numero de versos: 61 
Numero de estrofas: 6 
Verso libre

ESTRUCTURA

  1. Versos 1-12: el yo poético habla desde la perspectiva de la infancia, vista como un período feliz e inconsciente.
  2. 2.1. Versos 13-20: Recuerdo idílico del paisaje y de la situación.
    2.2. Versos 21-37: Cruda realidad de la guerra ligada a los juegos infantiles. 2.3. Versos 38-52: Victoria de los nacionales como momento de felicidad

  3. Versos 53-61: Justificación de esta visión sobre la guerra. Toma de conciencia.
FIGURAS RETÓRICAS
Hipérbaton: Las víctimas más tristes de la guerra, los niños son, se dice.
Hipérbole: Pero también es cierto que es una bestia el niño.
Pregunta retórica: ¿Qué niño no lo acepta? La usa para intentar justificarse de su ideología durante su infancia.
Elipsis: no tenía los diez
Inciso: verso 22
Enumeración: verso 48
Destaca la aparición de un tópico literario como es “locus amoenus” presente entre los versos 13-20 y 21-35 donde se idealiza el ambiente donde habitaba en los inviernos, y en el segundo caso se idealiza la ciudad de Segovia.
Metáforas: nimbo de pájaros; la luz es relámpago de escarcha. 
  • ACTIVIDADES
    1. El texto, en palabras del propio autor, «lleva implícito un sentido general, parecido a una moraleja». ¿Cuál crees que sería la enseñanza o requisitoria que contiene?
    En principio, un niño es amoral y puede ser feliz dentro de la catástrofe: «Las víctimas más tristes de la guerra / los niños son, se dice. / Pero tambien es cierto que es una bestia el niño: / si le perdona la brutalidad / de los mayores, el sabe aprovecharla, / y vive más que nadie / en ese mundo demasiado simple, / tan parecido al suyo». Tambien puede llevar a cabo acciones que a un adulto le parecerían censurables: «buscábamos la arena removida / donde estaban, sabíamos, los cinco fusilados».
    2. Marca la estructura y justificada.
    Introducción (1-12); un balance general sobre la propia infancia (13-52); desde Segovia, algunos recuerdos sobre la guerra (Segovia, el paso sobre el puente Uñes, la excursión a Coca); finalmente, la conclusión (53-61): vuelta a Barcelona. El poeta adquiere noción de los hechos de la guerra entrada la posguerra.
    3. ¿Cómo aborda el autor el tema de su propia infancia? En general, ¿cómo es el tono y el estilo del poema?
    Desde el poema como experiencia personal y en torno a lo íntimo, recrea su infancia y la expone a juicio personal y publico. En parte, la desmitifica. La evoca dentro de un marco histórico, el de la guerra civil: «Cuando por fin volvimos / a Barcelona, me quedó unos meses / la nostalgia de aquello, pero me acostumbre. / Quien me conoce ahora / dirá que mi experiencia / nada tiene que ver con mis ideas, / y es verdad. Mis ideas de la guerra cambiaron / después, mucho después / de que hubiera empezado la postguerra.»
    Como diría Jaime Gil de Biedma:
    «Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde».
    En definitiva, hay en este poema una nostálgica evocación de la infancia en un tono conversacional, antirretórico, pero con modulaciones de gran emoción. 
    ____________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los niños tontos (2). Sobre los cuentos

"En memoria de Paulina". Un cuento de Bioy Casares

Mi hermana Elba y los altillos de Brumal. De los límites difusos

SOLENOIDE, la novela traslúcida

Los niños tontos (1). Sobre el libro.